!Fiestón 2024 Escuelas Wara Wara!!!

África Directo.29-Sep, 2024

Coco, el mayor constructor de escuelas solidarias en Sierra Leona, nos propone este plan:

¡ Amigos de Madrid, la Fiesta ya es este sábado día 5 !
Veniros porque os queremos dar un abrazo, daros las gracias y necesitamos de vuestra ayuda ❤️🤸🏿
Traeros gente!!!!
Abrazos

XVII Jornada en favor de Atupele (Malawi)

África Directo.12-Sep, 2024

Querida familia y amigos💪🏻
Tendremos nueva Jornada.😁 En la última se lograron 1.004 eurazos solidarios. ¿Los podremos superar? Si te animas, seguro que sí!

Nos vemos el sábado 21 de septiembre 🗓 .Por la mañana. En el Colegio Everest (Pozuelo).

Será una Jornada 🏆especial, para transmitirnos todos y a todos, que nuestro cariño por el Hospital de Atupele (regalo de Dios) sigue vivo y nosotros con él y nuestras ganas de jugar al futbol!⚽

Tendremos actividades infantiles.🥳.

Repetimos torneo también de fútbol 7 (además del tradicional de fútbol sala) por lo que os pedimos a los «habituales» que nos vayáis diciendo para organizarnos, a cuál os apuntaríais. Dadas las instalaciones disponibles, habrá límite de equipos, para que no hay demasiados tiempos muertos.

Hay también fila 0. Y oraciones🙏🏻 por aquellos que necesitan de nosotros en Malawi🇲🇼

Muchas gracias y un abrazo.

Padel para la reforestación!

África Directo.12-Sep, 2024

Tras el ciclón Freddy de Mayo 2023, las inundaciones arrasaron con las chozas, los cultivos y la vegetación e incluso el suelo ….. África Directo acudió con una ayuda de emergencia para los más vulnerables, que habían perdido todo. Ahora ven la necesidad de replantar  arboles que sujeten el terreno a fin de evitar que si vuelven los ciclones o las lluvias torrenciales sucedan los mismos hechos.

¿Cómo resolverá el proyecto el problema?

Las prácticas de forestación se incorporarán al sistema agrícola tradicional y a las tierras deforestadas existentes. Se formará a la población local sobre los efectos de la deforestación y la importancia de la forestación. Se incorporarán al plan de estudios mejores prácticas agrícolas que puedan ofrecer alternativas a la devastación de los cultivos como consecuencia del cambio climático.

Beneficiarios del proyecto:

a) Aldea de Sunuzi y grupo de empoderamiento de mujeres de Sunuzi.
b) La comunidad en general de los alrededores de Sunuzi, ya que se beneficiarán de los árboles frutales, que les proporcionarán aire fresco y cobijo.
c) Otras familias en Malawi también se beneficiarán ya que los frutos se venderán contribuyendo a la economía nacional.

 

Family Day – Domingo 26 de Mayo !

África Directo.04-May, 2024

BUENOS DIAS!!!Apuntate un día muy divertido y por una magnífica causa. El domingo 26 de mayo, dentro de poco… ¡El Family Day de África Directo! a beneficio de las little Sisters of St Francis en Same Tanzania para su centro de apoyo a personas con discapacidad (que cada año reciben tratamientos e inclusión educativa manutención y todo tipo de apoyo gracias a esta fiesta).

Empezaremos con una misa para agradecer todo el año y celebrar el estar juntos, luego aperitivos de todo tipo, paella y barbacoa, música, tómbola, rifa, juegos infantiles y por la tarde musica en vivo y copitas… Todo ello en Las Jarillas uno de los mejores sitios para eventos de Madrid que nos dejan gratis ese día. Te esperemos, ven con tu gente, y por favor: reserva tu mesa, así nos ayudas a calcular mejor la comida y la bebida. Tenemos muchas ganas de celebrarlo contigo.

Presentación del libro El Lenguaje de las Estaciones, de Santos Urías.

África Directo.07-Feb, 2024

La presentación ha sido una maravilla. El lugar: un precioso salón de la editorial O´Lumen. La banda sonora: las canciones del grupo de música del que forma parte Santos (Valentín y él), y las cuatro estaciones de Vivaldi, una a una (las estaciones) interpretadas por Zexuan Yang, una violonchelista maravillosa.

Sus primeras palabras, por medio de su hermano, y de su gran amigo Alfonso (y gran amigo de África directo) han sido el recuerdo a su madre, a las cuatro estaciones de su vida, hasta que llegó el invierno en el que el lenguaje cambió sin perder su ternura… El libro que éste párroco de Lavapiés ha presentado hoy es un texto sobre el duelo de alguien muy querido.

 

 

De nuevo, los derechos de autor, Santos los cede a África Directo, y ha recordado cómo gracias a los derechos de otros libros suyos se han podido hacer letrinas en el campo de refugiados de BidiBidi (y también a apoyar a personas enfermas que llegaban al centro de salud de Orussi, ambos en Uganda). Relacionado con las cuatro estaciones, nosotros podríamos haber jugado a hacer poesía ya que nuestro trabajo, la trascendencia intemporal que te proporciona la caridad gracias a las ayudas de «santos» como Santos, está por encima de las estaciones porque después de casi 30 años la Fundación está en su otoño-invierno, y a la vez en primavera y en verano, ya que estas estaciones están siempre presentes en l@s niñ@s de los colegios construidos, en los bebés de las maternidades, y en l@s jóvenes preparándose en las escuelas de formación profesional…

Ni que decir tiene que solo podemos agradecer un millón de millones de veces que seamos los elegidos en encauzar su solidaridad. ¡No dejéis de leerlo y de leerle! Gracias Santos, ¡una vez más! ¡Qué Dios os bendiga a Carmen y a tí!

Un éxito de Mercadillo!!!!

África Directo.03-Dic, 2023

Queridos amigos que habéis pasado por el Santo Mauro el pasado 11 de Noviembre,
Es con inmensa gratitud y alegría que nos dirigimos a vosotros para expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo generoso que hemos recibido para PROYECTO DE DESNUTRICIÓN EN TETE ( MOZAMBIQUE ) Gracias a vuestra increíble generosidad y compromiso, hemos superado nuestras expectativas y hemos recaudado 5.130 euros, para impulsar nuestro proyecto. Estamos emocionados de compartir con vosotros que estos fondos se destinarán directamente a Mozambique, incluido entre los 10 países más pobres del mundo. La población muy pobre sufrió las terribles consecuencias del paso del ciclón Idai en 2019, y cada año vive angustiada ante la perspectiva de nuevos ciclones resultantes del cambio climático en curso.
La única industria presente en el lugar es una fábrica de azúcar que emplea a unos dos mil trabajadores. El resto de la población vive del comercio informal, una agricultura de subsistencia muy primitiva y trabajo ocasional. Hay un número muy elevado de huérfanos cuyos padres murieron siendo todavía jóvenes, a menudo debido al SIDA, a menudo cuidados por abuelos ancianos y
a menudo ellos mismos necesitados de la ayuda de la parroquia. La parroquia ayuda a unos 400 de estos huérfanos ofreciéndoles a algunos una subvención básica y a otros una comida diaria.
En un barrio periférico nacido después del ciclón Idai (2019), donde el gobierno ha acogido (y casi abandonado) a 800 familias desde el año pasado, funciona una escuela infantil gestionada por la parroquia con 120 niños para los que necesitamos alimentos y material educativo. Las comidas diarias ofrecidas están diversificadas: Dos días a la semana ofrecemos un vaso de leche y pan.
Un día una sopa de verduras enriquecida con carne o huevos y con una multimezcla (complemento alimenticio natural preparado in situ). Dos días un pop de harina de maíz con leche condensada, azúcar y chocolate.
Calculamos el coste de la alimentación sólo para el grupo de 300 huérfanos y para un período de 6 meses de aproximadamente 345.000 miticais equivalentes a aproximadamente 5.130,00 euros. La iniciativa es posible gracias al precioso apoyo de los benefactores que con su generosidad nos garantizan los medios necesarios. La sonrisa y la buena salud de estos niños es el agradecimiento más hermoso que podemos ofrecerles a cambio. Cada contribución, grande o pequeña, ha tenido un impacto significativo y nos acerca un paso más a alcanzar nuestros objetivos. Nos sentimos bendecidos de tener una comunidad tan solidaria y comprometida.
Una vez más, GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS por ser parte de ÁFRICA DIRECTO en este y tantos proyectos ¡!!!

,

Afterwork Solidario en Madrid: Disfruta y Apoya a IDIWAKA

áfrica directo07-Nov, 2023

Este jueves 16 de noviembre a las 20:30h, África Directo y su asociación hermana, Idiwaka, te invitan a participar en un evento especial que combina diversión y solidaridad: nuestro Afterwork Solidario en Madrid la sala Cats.

Más que una noche de entretenimiento, esta es una oportunidad para contribuir a los esfuerzos que están cambiando vidas en Camerún, Uganda y Costa de Marfil.

Estamos unidos para apoyar el desarrollo sanitario y educativo en los países en vías de desarrollo y creemos que capacitar a las comunidades locales es la clave para un progreso sostenible.

Detalles del Evento Afterwork Solidario en Madrid

Fecha y Hora: Jueves 16 de noviembre, 20:30h

Lugar: Sala Cats Dirección: C. de Julián Romea, 4, 28003 Madrid

Precio de la Entrada: 30€ (incluye picoteo, barra libre de refrescos/cervezas y un concierto)

Cómo Participar:

Para asistir a este evento solidario, sigue estos simples pasos:

  1. Realiza una Transferencia Bancaria:
    • Precio: 30€
    • Número de Cuenta de Idiwaka: ES45 2100 2708 1802 0008 4580
    • Beneficiario: África Directo
    • Concepto: Afterwork + Tu Nombre y Apellidos
  2. Envía el Justificante de Transferencia:
    • Correo Electrónico: eventos@idiwaka.org
    • Adjunta el justificante de la transferencia.
    • Recibirás tu entrada digital por correo electrónico una vez confirmado el pago.

¿Por Qué Participar en el Afterwork solidario?

 

Al unirte a nuestro Afterwork Solidario en Madrid, estás apoyando directamente a los proyectos de Idiwaka.

Tanto África Directo como Idiwaka, son organizaciones formadas por voluntarios comprometidos que dedican su tiempo libre a organizar proyectos, recaudar fondos y viajar a los países en desarrollo para supervisar y llevar a cabo nuevos programas.

El enfoque se centra en capacitar al personal local en el ámbito sanitario y educativo, permitiendo que las comunidades sean protagonistas de su propio progreso.

¡No te pierdas este increíble concierto y disfruta de esta noche solidaria!

Nos vemos el jueves 16 de noviembre en la sala Cats a las 20:30h.

 

¡Gracias por tu apoyo!

Fiesta benéfica en Madrid el 7 de Octubre para la construcción de una Escuela.

África Directo.27-Sep, 2023

El próximo 7 de octubre realizaremos una nueva fiesta benéfica en Madrid. Como sabéis llevamos colaborando con el proyecto de Escuelas Wara Wara desde el 2014  (resumen hasta el 2020). Coco, su alma mater, nos ha enviado el cartel de la fiesta benéfica de este año. Si estáis por Madrid, no os la podéis perder.

 

Y si no estáis y os apetece colaborar, la fila 0 es ES92 2100 5571 9202 0005 2097 COOPERA ONGD – Proyecto Escuelas de Wara Wara

Instagram: escuelasdewarawara

Contacto: Coco 0023299414368

Esperamos veros a todos en esta fiesta benéfica en Madrid, en Pozuelo de Alarcón para apoyar esta gran causa solidaria del Proyecto de Escuelas Wara Wara

Premios ABC Solidario XIX Edición: Reconociendo el compromiso social y la solidaridad

áfrica directo01-Jul, 2023

El pasado 27 de junio, se llevó a cabo el evento de la entrega de los Premios ABC Solidario XIX Edición en la sede ABC, en Madrid, un evento anual organizado por el Diario ABC.

Este evento anual tiene el objetivo de destacar y apoyar la labor de entidades sociales, también promover proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.

Bajo el lema «Sé el cambio que quieres ver en el mundo», los premios ABC Solidario han honrado a organizaciones y proyectos que han demostrado un compromiso excepcional en la búsqueda de un impacto social positivo.

En esta edición, se incluyó una categoría especial dedicada a reconocer y premiar proyectos o acciones de voluntariado solidario impulsados o ejecutados por estudiantes, y que cuentan con el apoyo de una universidad.

Los galardonados de los Premios ABC Solidario XIX Edición 

 

Premio Proyecto Solidario – Primer Premio (40.000€): «Child Friendly Spaces» de la Fundación Plan Internacional España. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar espacios seguros para actividades de ocio, lúdicas, pedagógicas, apoyo emocional y refuerzo educativo a niños refugiados ucranianos de entre 6 y 14 años.

Premio Proyecto Solidario – Segundo Premio (20.000€): «Comedor para Escuela Primaria» de África Directo. El proyecto tiene como objetivo fortalecer el programa de nutrición para los niños de 5 a 13 años matriculados en la Escuela Primaria Loreto en Sudán. El premio fue otorgado para la construcción de un comedor escolar en Sudán del Sur.

Premio Proyecto Solidario – Tercer Premio (10.000€): «Atención Integral al Cáncer Infantil» de ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid). Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo integral a niños diagnosticados con cáncer y a sus familias, para ayudarles a afrontar la enfermedad.

Entidad Solidaria Ganadora (20.000€): Asociación de Empleados de Iberia, Padres de Minusválidos (APMIB). Esta entidad trabaja en la protección, asistencia, educación e integración sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, física y sensorial, desde su nacimiento hasta el último día.

Voluntariado Universitario Ganador (10.000€): «Nuevos Juristas CEU Pro Bono» de la Universidad San Pablo CEU. Este proyecto se centra en la temática de inclusión social y tiene como objetivo contribuir a mejorar el bien común, dedicando tiempo y conocimientos a personas desfavorecidas, fomentando así el compromiso cívico y social de los estudiantes hacia aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

 

Emotiva ceremonia de entrega de los Premios ABC Solidario XIX Edición

 

Todos los premiados recogieron sus premios y emitieron emotivos discursos llenos de agradecimiento.

El premio para África Directo fue entregado por Cecilia Yuste, Directora de Relaciones Institucionales de Banco Santander, y recibido por Guadalupe Martin Laborda, Coordinadora de Proyectos de la Fundación África Directo.

Con un precioso discurso, Guadalupe expresó su agradecimiento:

«Cuando supimos que nos habíais concedido el segundo premio, además de una alegría inmensa, tuvimos un gran agradecimiento y nos pusimos a pensar: ¿cómo podemos demostrárselos? Y entonces, recordamos las palabras de la Beata Mary Ward, fundadora de la congregación Instituto de la Bienaventurada Virgen María (IBVM), conocida en España como Madres Irlandesas y, en el resto del mundo, como religiosas de Loreto o Congregación de Jesús, que decía: «Haz bien y hazlo bien».

Entonces, dijimos: como no podemos llevarles, que pena, porque nos encantaría que pudierais ir todos a verlo, vamos a traerles el colegio para que todos lo vean.

Hoy hemos traído aquí la escuela de Rumbek y, sobre todo, a los niños y a las niñas, así que, prepararos para hacer un viaje en el espacio y en el tiempo.

Estamos en Sudán del Sur, el país más joven de la Tierra, que nació en el 2011, donde la media de edad ronda los 17 años y la esperanza de vida no llega a los 50 años, donde los constantes conflictos armados y las sequías cíclicas provocan que más de 10 millones de personas no tengan acceso al agua potable, a la sanidad, a la alimentación y mucho menos a la educación.

Aquí en Rumbek vive el pueblo Dinka, famoso por su estatura, pueblo guerrero y nómada, que acostumbra a caminar con su ganado en busca de pastos hacia las orillas del Nilo o a las sabanas, según sea la época del año.

Están muy anclados en sus tradiciones, que datan de varios siglos antes de Cristo, entre las que no están la educación de esos niños, porque deben acompañar a los padres con el ganado a buscar los pastos.

Por eso, la tasa de escolarización es muy baja, sobre todo, para las niñas, que se devalúan si tienen estudios o son menos sumisas.

En este contexto, las hermanas de Loreto, en España se les conoce como las Irlandesas, han construido y dirigen una escuela en la que más de 1420 niños y niñas reciben educación integral, pero integral de verdad.

Aquí aprenden, además de las asignaturas regladas, agricultura, deportes, idiomas y lo más importante, valores éticos y cristianos.

También disponen de un centro de salud y un centro de atención a los desnutridos.

Nuestros peques ahora comen en el suelo, debajo de un árbol, expuestos al sol abrasador y al polvo del suelo, pero ahora, gracias al diario ABC, a Vocento, a los patrocinadores y a todos vosotros, ahora tendrán un hermoso comedor, donde poder comer con la higiene y la dignidad que ellos merecen.

Es nuestro sueño, que estos hoy niños y niñas, mañana sean los que logren sacar a sus familias y a su país del subdesarrollo en el que se hayan inmersos.

Y cuando sea ese día que esperamos ver, seguiremos recordando y agradeciendo vuestra ayuda. Miradles, ellos nos han pedido que os demos una enorme gracias, nosotras, con toda la emoción y agradecimiento, os deseamos que Dios os lo multiplique, en su nombre, millones de gracias.

Gracias Diario ABC, gracias a Vocento,  gracias a los patrocinadores y gracias a todos vosotros que estáis aquí acompañándonos.

Habéis hecho el bien, y nosotros lo vamos a hacer bien, os lo prometo.”

Haz clic en este enlace para que puedas ver el vídeo completo del discurso.

Fundación Kambia & Fundación África Directo, un trabajo en equipo que ha logrado el 2do Premio ABC Solidario para la construcción de un comedor escolar en Sudán del Sur

 

Descripción del proyecto:

En Sudán del Sur el acceso a la educación para los niños pequeños es muy complicado ya que la mayoría de los padres no lo consideran una necesidad prioritaria.

Consideran que los escasos recursos de que disponen no pueden malgastarlos en la educación a estas edades tempranas.

La pandemia del COVID-19 no ha hecho más que empeorar esta situación, disminuyendo aún más los reducidos ingresos de las familias, y especialmente para el 80% de la población sursudanesa que vive en zonas rurales y trabaja en el sector agrícola (de subsistencia).

Para los niños en edad escolar, los beneficios de ir a la escuela superan con creces los costes. En la escuela los niños pueden acceder, además de a una educación clave para su desarrollo, al acceso a alimentos y atención sanitaria, que contribuyen a su desarrollo personal y nutricional y, por tanto, aumentan sus posibilidades de permanecer en la escuela y completar su educación.

Este proyecto reforzará el componente de alimentación escolar de la escuela promoviendo el acceso a un entorno limpio e higiénico en el que los alumnos puedan acceder a sus comidas diarias.

Al disponer de comidas diarias limpias y fácilmente accesibles, los alumnos podrán participar activamente en sus actividades escolares (tanto dentro como fuera de clase) y, por tanto, se beneficiarán de la educación recibida.

Esto incidirá en los esfuerzos realizados para frenar las infecciones derivadas de la falta de higiene y la mala manipulación de los alimentos cocinados.

La educación es uno de los pilares clave para mejorar la situación de comunidades vulnerables, especialmente en países de África donde muchos padres consideran un coste prescindible enviar sus hijos a la escuela, y especialmente para las niñas, ya que son sociedades donde el papel de la mujer es estar en casa, muchas veces obligada a participar en matrimonio forzosos, por lo que no suelen ser escolarizadas.

E incluso antes de la educación, una prioridad todavía más esencial es la alimentación, en un país y una región donde la desnutrición es muy habitual en niños pequeños, donde la pobreza es grave la mayoría de las familias tiene que sobrevivir sin disponer de ingresos diarios.

Este proyecto se centra en atajar ambos problemas, por un lado, mejorando la nutrición de los niños en edades de 5 a 13 años que acuden a la Escuela, facilitándoles la que muchas veces será su única comida del día, realizada en un entorno limpio e higiénico, y por otro, contribuyendo a que los alumnos participen en las actividades de la Escuela y puedan terminar su etapa formativa, factor clave para poder salir de la pobreza en el medio plazo.

Estamos enfocados en la parte más vulnerable de la sociedad, los niños pequeños, y tratamos de darles las herramientas para que puedan convertirse en el futuro en agentes de cambio que contribuyan a la mejora de la situación familiar, de la tribu y de la región en su conjunto.

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

premios abc solidario xix edición fotos de jeffrey

Foto: Paul Jeffrey

El poder transformador de la solidaridad

 

La XIX Edición de los Premios ABC Solidario ha sido un testimonio conmovedor del poder transformador de la solidaridad y el compromiso social.

Estos premios continúan año tras año promoviendo proyectos que mejoran la vida de las personas más necesitadas.

El Diario ABC es un referente en el periodismo español con una trayectoria de excelencia y compromiso con la sociedad. Desde su fundación, ha mantenido una firme vocación de servicio y defensa de los valores fundamentales. Los Premios ABC Solidario son una muestra de este compromiso, reconociendo y apoyando la labor de entidades sociales y proyectos que buscan hacer del mundo un lugar mejor.

 

¿Deseas contribuir a mejorar la vida de los niños y niñas en Sudán del Sur?

Si deseas formar parte de esta noble labor y contribuir a mejorar la vida de los niños y niñas en Sudán del Sur de la Escuela de Rumbek, te invitamos a ponerte en contacto con la Fundación África Directo quien, en conjunto con la Fundación Kambia, trabajan para apoyar este precioso proyecto solidario de la escuela de Rumbek.

Tu apoyo puede marcar la diferencia en la educación, la salud y el bienestar de estos jóvenes que merecen un futuro mejor.

Existen diferentes formas de colaborar, ya sea a través de donaciones, voluntariado o difundiendo la labor de la fundación entre tus amigos, familiares y redes sociales.

Cada gesto cuenta y juntos podemos lograr grandes cambios.

 

Artículos relacionados:Principio del formulario

Proyecto: Paneles Solares Escuela Rumbek

Equipamiento de Loreto-Rumbek en Maker Kuei

 

 

 

,

Del Family Day en el Palacio de Aldovea a Sister Paola

Guadalupe Martin Laborda26-May, 2023

El domingo 21 de abril hemos celebrado el ya tradicional Family Day en el Palacio de Aldovea en Madrid, gracias a la generosidad de Emilio Rotondo que nos cede el Palacio de Aldovea y de todos los trabajadores del Palacio, capitaneados por Jorge, un profesional con un corazón de oro.

Lo celebramos con la gran FAMILIA de africanodirectos que siempre se vuelcan en todos los eventos.

Un Family Day muy emotivo

 

El día fue estupendo, lo empezamos con una eucaristía de acción de gracias en la que recordamos a todos los donantes, socios, padrinos y también a los que nos acompañan desde el cielo.

Este año mencionamos a nuestra querida Pilar García que con sus 90 años de entrega a los mas necesitados seguro que es nuestra fiel mediadora ahora en el cielo, y a la joven Martha, una alumna de la escuela Santa Monica en Wino, Tanzania, quien a sus 16 años ha fallecido esta semana de una anemia fatal, algo que seguramente no habría ocurrido si hubiera nacido en nuestro continente.

También recordamos a Leticia, hermana de dos queridos voluntarios.

El momento del ofertorio fue especialmente emotivo ya que el coro de Angel y Dolores cantaron un salmo africano mientras Jose Mª Marquez llevaba las ofrendas con un grupo de niños con capacidades diferentes. Además del pan y el vino, ofrecimos el listado de los proyectos realizados en el año.

Alegría y compartir en el Family Day en el Palacio de Aldovea

Una vez terminada la ceremonia, pasamos al cocktail seguida de la comida: una estupenda paella y hamburguesas deliciosas que tomamos con apetito, y..¡¡se abrió la tómbola¡¡¡ con regalos fabulosos, había 1.000 regalos y 1.000 papeletas. Así todo el mundo se fue con premios y super contento.

Los mas pequeños tuvieron su castillo hinchable, pinta-caras, cuenta cuentos, juegos, organizadas por dos encantadoras jovencitas; Mariana y Mencía. Mientas los jóvenes y un poco menos jóvenes celebrábamos una divertidísima subasta, con merienda y copitas incluida, amenizada por la música del mejor DJ de la península: D. Javier Marquez.

Resumiendo, un día maravilloso en el que se ha logrado recaudar los fondos necesarios para el mantenimiento del Centro Mama Kevina en Same, Tanzania. ¡¡objetivo cumplido!! Si te lo perdiste, aun puedes ver un video de nuestro Family Day

Del Family Day a Sister Paola

family day en el palacio de aldovea a sister paola

Mientras escribo esta reseña, nos llega la triste noticia del fallecimiento de Sor Paola, un ejemplo de misionera, una mujer de Dios que trasmitía su amor incondicional a Dios y a sus favoritos: los más pobres y desheredados, los más pequeños, los descartados.

Por una parte nos llena de tristeza, pero por otro estamos alegres pues ella ya ha llegado a su destino, tras su largo viaje de mas de 90 años.

Ha partido para reservarnos un sitio muy cerca de ella, y seguro que es un sitio de los buenos. Mientras vamos llegando, ayúdanos a seguir con esta bonita obra que es Africa Directo, en la que tu confiabas desde hace tantos años. Descansa en paz hermana, aquí te echamos de menos.

Guadalupe Martin Laborda
África Directo