Informe del Pozo en Mother Kevin Secondary School.
Te apuntas a verlo? Te llevamos: https://africadirecto.org/proyecto/pozo-escuela-secundaria-mother-kevin-school/
Te apuntas a verlo? Te llevamos: https://africadirecto.org/proyecto/pozo-escuela-secundaria-mother-kevin-school/
Doria Anuna es una mujer trabajadora que reside en el barrio de Okuranga, en un pueblo llamado Lodonga, perteneciente al distrito de Yumbe, al Norte de Uganda y al oeste del Río Nilo. Doria ha vivido siempre en Lodonga junto a su familia. Con tan solo 27 años, es la
mayor de siete hermanos, teniendo dos hermanos de 23 y 20 años, y cuatro hermanas pequeñas de 18, 16, 10 y 8 añitos.
Su madre y todos sus hermanos viven juntos, pero, aunque ella se haya independizado, siguen viviendo en el mismo pueblo y se encuentran muy unidos. Ella vive felizmente casada con su marido Rasul, y sus tres hijos varones de 8, 4, y 1 años.

Doria ingresó en el programa de microcréditos en 2019, recibiendo su primer crédito de la fase 1 el 11 de enero junto al resto de sus 5 compañeras del grupo Imbaasi, pertenecientes también del grupo de ahorro de Okuranga. Doria y sus compañeras alcanzaron la fase 2 ese mismo año, y, en 2020, dividieron el grupo ya que ella y dos compañeras más estaban listas para pasar a la fase 3, por lo que recibieron su crédito el día 18 de septiembre de 2020. (El seguimiento de su microcrédito se pudo realizar tras la pandemia)
A pesar de las circunstancias que tienen que vivir por culpa de la pandemia global generada por el coronavirus, Doria sigue esforzándose para desarrollar su actividad económica, la cual consiste en la compraventa de verduras en el mercado de Lodonga. Ella utiliza el dinero
recibido para comprar judias, cebollas, tomates y otra verdura local llamada ocram, en el mercado. Obtiene las judías en tazas por un valor de 500 ugx la taza, y la revende por 1000 ugx la taza, incrementando el beneficio un 100%. También compra los tomates y las cebollas al
kilo, pero los vende en grupos de 4 uds, invirtiendo 500 ugx en comprar seis tomates o cebollas, y obtniendo 500 ugx vendiendo un grupo de 4 tomates o cebollas, alcanzando un beneficio del 150% por cada unidad. Lo mismo ocurre con el ocram, que adquiere 4 uds por
200 ugx y vende 5 uds por 500 ugx, incrementando el beneficio un 100% por unidad.

Doria es un ejemplo para sus compañeras y para todos ya que podemos ver su esfuerzo en el trabajo a pesar de las malas circunstancias actuales, que, a ella, no la han podido frenar para querer seguir progresando en el programa, en su familia, y sus vidas.
África Directo lleva trabajando conjuntamente con Atupele Community Hospital desde el año 2003. En este área del norte de Malaui en el que inicialmente no había ningún servicio médico, hoy en día se atiende a más de 30.000 pacientes al año. !Un millón de millones de gracias a todos los donantes y voluntarios que lo habéis hecho posible!
Nos encanta hacer una entrada al blog para agradecer, que un año más hemos celebrado el mercadillo solidario de África directo. En esta ocasión era para paliar la hambruna en Karamoja (Uganda).
El mercadillo tuvo una afluencia sin precedentes, dudando en determinados momentos si se sobrepasaba la capacidad de las instalaciones que generosamente nos cedió Open Value, al que queremos agradecer su implicación por estar ahí siempre para echarnos una mano de múltiples y maravillosas formas. También queremos agradecer a todas las personas y marcas que cedieron sus productos para que se vendieran.
La gente se fue muy contenta, y no es para menos, hubo comida , mojitos, copitas a las que se apuntó mucha gente joven, lo que nos alegra especialmente, así como la gran involucración de voluntarios apoyando en todo.
También se sortearon cuatro cenas. Dos para dos personas en La Sal del Mentidero, otra en el Invernadero de los Peñotes y otra en el Restaurante asturiano Carus.
La recaudación (aún sin calcular) se fue hasta los diez o doce mil euros, lo que se puede multiplicar por diez para imaginar el impacto en una zona tan pobre y tan difícil de asistir cómo Katamoja. Un millón de millones de gracias a todos los que lo hicistéis posible!!!
Para saber cómo dejar de beber y de paso ser conscientes de la realidad que se vive en Karamoja, no dejes de ver este video de Agustín Marquez, algo que encantó al personal, por su interés y por cómo nos lo contó. Para completar el video, pincha aquí y aquí.
Aleti Afisa reside en el municipio de Mocha muy cerca de la frontera con Sudán del Sur. En esta región se encuentra Merua, uno de los mercados que más oportunidades ofrecen en el norte de Uganda. Debido a la terrible guerra civil que lleva azotando Sudán del Sur los últimos 5 años, muchos agricultores sudaneses cruzan la frontera con Uganda para vender sus productos a precios menores que los agricultores ugandeses. Esto convierte la zona en un punto muy inestable en el que suele haber violencia e incluso muertes cada cierto tiempo. Pero Aleti no tiene miedo a nada, y cada semana va allí para comprar un saco de cacahuetes y otro de sésamo que posteriormente venderá en los mercados locales.
Gracias a su ingreso en el programa en 2017 comenzó este negocio de compraventa de productos alimenticios. Desde entonces ha recibido tres prestamos que siempre ha invertido en aumentar la cantidad de productos comprados cada día que se desplaza al mercado fronterizo con Sudán. Esto le ha permitido tener que ir menos veces reduciendo así el coste de transporte y el riesgo de encontrarse con una situación indeseada en el lugar. Tiene unos beneficios semanales de 40.000 UGX (10 €) que intenta ahorrar para pagar las matrículas escolares de sus cinco hijos, tres de ellos en edad de ser escolarizados. En un futuro le gustaría construir otra cabaña para que su familia tenga más espacio en
su día a día.
Cada año hacemos el mercadillo de solidario para facilitarte las compras de Navidad 😉

Si la quieres, escribe un mail a info@africadirecto.org o por WhatsApp al 677434124. Un millón de gracias !!!!

Si toca el gordo (que va a tocar), son 80.000 € por papeleta de 5€. pero si quieres 1 MILLÓN solo son unos 60 euros!
Y si no te toca, no te entristezcas porque toca siempre siempre a los proyectos de África con lo que aportas de donativo!!!!!!!!!!!!. Y si quieres que te pasemos un talonario a ver si vendes entre los familiares, amigos, y compañeros de trabajo, pues… ¡porque no compartirlo también con ellos! ¡No les dejes fuera! Recuerda nuestro número, el de siempre:

Así que ya estáis tardando en pedir (SOLO ES POSIBLE HASTA EL DÍA 17 DE DICIEMBRE), que nosotros os queremos dar. ¡Si no compras y luego no te toca, no vale luego quejarse! 😉
Para encargarlas por correo, tenéis que escribir a loteriaad@gmail.com y el pago lo tenéis que hacer en esta cuenta de la Caixa:
ES76 2100 2708 1902 0008 3682
Querida familia y amigos:
Quiero agradeceros a todos por la XV Jornada a favor de Atupele (Malawi) por este bonito día, que lo es, gracias a vosotros.

En cuanto a lo económico:
Vamos a enviar exactamente 1.004 euros al proyecto de Atupele!
Teniendo en cuenta los ingresos del Torneo, los de la fila 0 y los del bar y quitamos sólo los gastos de los Trofeos.
A pesar de sólo alcanzar los 6 equipos, este año hemos tenido especial generosidad en la fila 0, que alcanza el 50% de los ingresos.
Así que los que sufristeis corriendo “de más”, que sepáis que el seguir manteniendo el Torneo, hace que podamos enviar el doble de ayudas.

Gracias en primer lugar, al colegio Everest, especialmente al Padre Jorge LC, pero también a Enrique Jimeno, sin ellos de partida esto no sería posible.
Gracias a Eduardo Bonelli, el que siempre resuelve todos los problemas, sean cuales fueran, consiguió entre otras cosas, al mago. También a Miguel Polvorosa, que se le asigna la labor de árbitro in extremis.
Al “equipo Toledo” que trajo un montón de jugadores… y en la fila 0 y otros cuantos que aunque no vinieron trajeron “sus inscritos”.
Gracias a los Chico brothers, Isi barman que por cierto invitó 😉 siendo todo lo recaudado directamente para el proyecto y Luisa con su pintacaras, que animó a tantos niños.

Gracias de nuevo a Chavi, trofeo merecidísimo. Pedro equipo fijo, que no falla. Chemi, que rescató por todas partes para llevar un equipo. Nacho Pereira que trajo 9 jugadores ¡y sin venir! 😉
Y a Inma, por traerme a todos nuestros “africanitos”
Hay que agradeceros a todos vuestro esfuerzo, por venir unos, por traer gente otros, y por organizar vuestros propios equipos.
Es siempre peligroso agradecer de forma particular porque siempre te dejas fuera a alguien importante, espero que ese importante no se moleste.

Pero los que verdaderamente han ganado son las personas del Hospital de Atupele, una vez cerrada la cuenta, hago la transfer de parte de todos!. Siempre lo digo pero de verdad que es así, que entre todos ha sido un pequeño esfuerzo, pero allí se multiplica por 10, el que aquí es mileurista alli es cieneurista, sin exagerar, y con ese dinero se pueden hacer muchas cosas, son granitos de arena con los que ellos ya cuentan.
El año que viene, ¡si Dios quiere, más!, si se os ocurre cualquier cosa, si me pasáis un contacto que pueda traer un equipo… ¡es el momento!, me lo apunto y para el próximo Torneo.
Un fuerte abrazo y hasta el año que viene!!!
Ejoru Betty es una mujer residente en un barrio de Lodonga llamado Odokibo, al Norte de Uganda, en el distrito de Yumbe.
Se casó a los 18 años, y a sus 45 años tiene una familia compuesta con 6 hijos, cinco chicas y un chico, de entre 7 y 23 años. Con 6 cursos escolares terminados.
Ejoru Betty tuvo que emigrar a Sudán por el conflicto por Museveni.
Comenzó el programa de microcréditos en 2014, con el que pudo comenzar su negocio de venta de arroz y judías en el mercado de Lodonga, con el que, gracias a su esfuerzo todos estos años, ha conseguido alcanzar un beneficio de 15.000 UGX por semana. Actualmente ha
recibido su cuarto crédito en febrero, por lo que ha conseguido pasar de fases poco a poco gracias a su compromiso, encontrándose actualmente en la fase cuatro del programa.
Ejoru Betty es un ejemplo de dedicación, y está muy agradecida con el programa de microcréditos ya que ha podido conseguir ser una mujer independiente económicamente, que está consiguiendo sacar lo mejor de sí misma por medio de su trabajo.
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
Esta web utiliza “cookies” propias y de terceros, para fines analíticos. Clica en Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies, configurarlas o rechazar su uso. Política de cookies
AceptarConfigurarRechazarPodemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Usamos cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio.
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra página de Política de privacidad.
Aviso Legal y Política de Privacidad