Escuela de Pigmeos Siriri Republica Centroafricana

áfrica directo05-Oct, 2021

SITUACION INICIAL: Debido a la pandemia de Coronavirus, el curso escolar 2019-20 se cerró el 31 de marzo de 2020. En agosto, la escuela reabrió para un mes de clases para los estudiantes que se preparaban para sus exámenes finales que tuvieron lugar en septiembre. Todo esto retrasó un poco la reanudación de las clases para el curso escolar 2020-21. En efecto, la escuela abrió sus puertas el 12 de octubre para el inicio administrativo del curso escolar y el 3 de noviembre para el inicio efectivo del mismo.
Varios casos de enfermedad de profesores o de algún miembro de su familia han hecho que este año escolar sea especialmente difícil, y hay que tener en cuenta que no es fácil encontrar profesores formados para enseñar y encontrar profesores que estén dispuestos a instalarse en Siriri porque es un campamento en medio del bosque.
Los alumnos pigmeos siguen divididos entre el calendario escolar y las exigencias y actividades en el bosque con sus padres (pesca, recolección, caza); en cada clase hemos registrado algunos abandonos de los alumnos pigmeos.

ACTIVIDADES REALIZADAS: 

MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS DE LA ESCUELA Y ANEXOS: Se ha podido hacer frente a todas las reparaciones necesarias sin ningún problema. Pudimos construir dos casas para maestros que estaban a más de 15 km de la escuela. Las casas fueron construidas por hombres pigmeos con material local.

Se compraron diez sillas pequeñas para la clase de jardín de infancia porque estaban desbordadas. Pudimos colocar los mojones para delimitar el terreno de la escuela porque algunos aldeanos se cuelan en sus campos de mandioca y construyen sus casas en el terreno de la escuela… También se construyó una gran estantería para el almacén de la escuela. Ahora las cajas de cuadernos, las cajas con la ropa de los alumnos, las botellas de aceite, las cajas de azúcar y arroz, están bien ordenadas y el suelo está libre para moverse.

MATERIAL ESCOLAR: Se renovó el stock de cuadernos, bolígrafos y tizas. Los alumnos, incluso en medio de la selva y lejos de los principales núcleos de población, tienen acceso al material escolar necesario a un precio asequible. Los estudiantes pigmeos reciben los suministros de forma gratuita. También se compraron tres palas, dos rastrillos, picos, machetes y una lima para el mantenimiento del recinto escolar y el camino circundante.

FORMACIÓN DE PROFESORES – PADRES.  BECAS PARA ARISTIDE, BAVON Y AGATHE.

Debido a los acontecimientos políticos y a la pandemia de COVID, este año se ha vivido al día, por lo que no se organizaron todas las sesiones de formación de profesores previstas. Esto explica que este capítulo presupuestario (3.1) no se haya ejecutado en su totalidad. No obstante, del 8 al 12 de diciembre de 2020 los maestros participaron en una sesión nacional organizada por la ECAC (Ecoles Catholiques associées de Centrafrique) en Mbaiki y durante un fin de semana (12 de junio) participaron en una sesión de formación organizada por el Centro Pedagógico regional de la SCAD.

Bavon y Agathe que son muy conscientes del privilegio de ser becados y han expresado su compromiso con su comunidad, para poner a su servicio los dones y habilidades que están desarrollando. Y este año, el maestro  NZOYA Aristide ha podido asistir por segundo año al Institut Pédagogique «Saint Jean Paul II» de Bangui. Se le apoyó con una pequeña contribución mensual que le permitió vivir en Bangui, alojándose con su hermano mayor. A veces le enviamos también suministros de yuca. Su boletín de notas aún no está listo. Estamos contentos de que haya finalizado sus estudios y tenerlo de nuevo entre los profesores de Siriri, pero con mejores habilidades.

MERIENDA/DESAYUNO  DE LOS ALUMNOS

Los alumnos, tres días a la semana, (lunes – miércoles – viernes) recibieron meriendas, por la mañana y también por la tarde para la clase que asiste por la tarde. Se compró arroz, azúcar para las gachas y también tubérculos de taro, plátanos, sal, cubos para preparar una sabrosa sopa que devolvió la energía a los alumnos (especialmente a los que caminan 10 km para llegar a la escuela y 10 km de vuelta a su casa). Las dos madres cocineras, Josephine y Susanne, recibieron su gratificación con la que podrán ayudar a sus familias.

 

Joséphine distribuyendo la merienda  (arroz hervido) a los alumnos de Siriri

 

LA FINCA AGRÍCOLA ESCOLAR: Este año, la escuela acondicionó su campo escolar. Se compraron palas, rastrillos, picos, azadas, machetes. Los padres de los alumnos  Aka de los cinco campamentos de los alrededores de Siriri (Coopi, Polopoto, Mognagni, Moboma, Mopoulou) acudieron en masa y con gran entusiasmo quemaron la hierba alta, cavaron todo el campo a mano (la tierra se distribuyó en parcelas para cada campamento), cantando y con gran alegría.

Sembraron y ahora, con la lluvia, las semillas han crecido. Los estudiantes también sembraron maíz y cacahuetes, bajo la instrucción de tres maestros facilitadores. Nuestro objetivo es que los alumnos no sólo aprendan a cultivar la tierra (nos gustaría señalar que los pigmeos son tribus tradicionalmente nómadas que siempre han vivido de la recolección de frutos y la caza), sino que también lleguen a amar la agricultura.  

CONTRAPARTE: FONDAZIONE COMBONIANE NEL MONDO

CUANTIA DEL PROYECTO: 5.206,50 Euros

DONANTE: Este proyecto se llevó a cabo con fondos propios, por lo que hemnos daros UN MILLÓN DE GRACIAS a todos los socios y padrinos que lo haceis posible !!!!!! 

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Budget execution final Informe final Escuela Siriri RCA Junio 2021_es

,

Dormitorio niñas de primaria de Kotido

áfrica directo08-Abr, 2021

JUSTIFICACIÓN: Con este proyecto la escuela primaria María Madre de Dios se transformó en un semi‐internados. Así, los estudiantes más mayores se ahorraron tiempo en el camino hacia y de la escuela y todos los riesgos relacionados con ella en un entorno que siempre ha sido bastante inseguro debido a la cultura de las incursiones.

TRABAJOS REALIZADOS: El contrato fue firmado el 17 de diciembre de 2019 por el Sr.Kidega Simon en representación de God de Great Construction Ltd. y Hna. Lettedawit Ghirmay Fadega, maestra principal de Mary Mother de Dios Primaria. El obispo firmó el contrato como testigo. La Diócesis de Kotido sería responsable de recibir la subvención de Africa Directo y hacer el pago al Dios de Great Construction Ltd.

Varias causas retrasaron levemente la ejecución del proyecto. La inesperada llegada de covid19 provocó que el gobierno impusiera un bloqueo que  afectó a todos los transportes de los meses de marzo a mayo. No se pudo traer material suficientemente rapido. Luego, la compañía que proporcionó las puertas y ventanas agregó más demoras. God de Great Construction Ltd. entregó las llaves del dormitorio el 20 de enero de 2021, un mes y 20 días después de la fecha de vencimiento, 30 de noviembre de 2020.

CONCLUSIÓN:  Los alumnos más mayores, es decir, P7, por fin están de regreso en la escuela para completar el año escolar 2020. Posteriormente, lograron instalar un sistema solar que proporciona luz al dormitorio y al baño.

COSTE TOTAL: 65.944,50 euros

CONTRAPARTE: Diócesis de Kotido.

BENEFICIARIOS: 40 alumnos a corto plazo e imnumerables en el tiempo.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL EN INGLES: Girls Dormitory Mary Mother of God Primary 21.03.02 final Report (1) Girls Dormitory Mary Mother of God Primary final Report

AGRADECIMIENTOS: Este proyecto ha sido llevado gracias a la familia R.B., un millón de millones de gracias!!!!!!

,

Comedor Pieralba Pre & Primary School Kikuletwa

áfrica directo04-Abr, 2021

SITUACIÓN: Pieralba Pre and Primary School se encuentra en la comunidad Kikuletwa- Mbuguni, en la región de Arusha, situada en el norte del país.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: En el pasado ya colaboramos en la construcción del módulo de pre-primaria que constaba de cuatro aulas gracias a la colaboración de El Fondo de Ayuda a África Bestinver (2012), el módulo de primaria con otras cuatro clases gracias a la colaboración de Fundación Open Value (2016) y el segundo módulo de primaria con otras cuatro aulas gracias a Pablosky (2019). ( https://africadirecto.org/proyecto/pieralba-pre-and-primary-school/  https://africadirecto.org/proyecto/construccion-4-aulas-letrinas-esc-prim-kikeletwa-village/ ).

Además, de colaborar en la compra de mobiliario gracias al Premio corazón 2017, la marca de zapatos Pablosky y DaValor. Y al establecimiento de un sistema de agua apropiado: mediante la construcción de un conducto que comunica el agua del convento con la escuela, gracias a Mercedes Astarloa, una donante particular.

Aquí se les ve comiendo fuera. En los proyectos del 21 les podréis ver comiendo dentro.

El trabajo en relación a la enseñanza impartido por el equipo educativo es impecable, como podemos ver en las pruebas de los resultados nacionales del cuarto curso en la que todos sus alumnos alcanzaron la máxima puntuación.

 

TRABAJOS REALIZADOS: Este proyecto avanzo de una manera increíble, fluyo sin ninguna duda y además de cumplir con las expectativas plantedas respecto a los plazos de tiempo, las calidades y acabados del edificio han superado las expectativas.

COSTE TOTAL: 46.332,67 Euros.

CONTRAPARTE: Evangelizing Sisters of Mary.

BENEFICIARIOS: Más de doscientos alumnos.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Informe Comedor Pieralba Pre & Primary School – Familia R.B-2

AGRADECIMIENTOS: Este proyecto ha sido llevado a cabo  gracias a la familia R.B. Un millón de millones de gracias por hacerlo posible!!!!!!

Escuela de Secundaria de las Salesianas de Tonj

áfrica directo22-Mar, 2021

SITUACIÓN: El Centro Educativo Bakhita fue fundado en el año 2007 en Tonj. La misión de las Salesianas es dar un lugar privilegiado a la educación de las personas sin recursos y en riesgo, promoviendo el derecho de las niñas a la educación en Tonj, donde existe un fuerte sesgo en contra de la escolarización de las niñas. La Escuela de Preescolar se inauguró oficialmente en abril de 2007, la Escuela Primaria en 2010 y la Escuela Secundaria en 2018. Todos estos años están comprometidas no solo a brindar educación de calidad, sino también a priorizar la educación de las niñas.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: En 2020, tenemos 63 niños y 64 niñas en las 2 clases de Preescolar (50% mujeres), 234 niños y 189 niñas en la escuela primaria (45% mujeres). Desde la apertura de Bakhita en 2007, han estado atentas a dar prioridad a la educación de las niñas y han podido lograr una mayor proporción de alumnas en la escuela en comparación con el promedio estatal de 67% de hombres y 33% de mujeres en 2016 .

Sin embargo, es mucho más difícil mantener la participación femenina relativamente alta en la escuela secundaria, donde la familia favorece el matrimonio temprano. En 2020, hay 182 niños y 61 niñas en la escuela secundaria (26% mujeres), lo que se considera muy alto en comparación con otras escuelas secundarias del estado. En el grado Senior 1 hay 36 niñas, 35%, en Senior 2 hay 18 niñas, 22%, y solo 7 niñas en S3, 12%. Antes de que la escuela comenzara en febrero de 2020, ya sabían las Salesianas que cinco de las niñas que estaban estudiando en la secundaria se casaron durante las vacaciones escolares y no volverían a la escuela.

TRABAJOS REALIZADOS: Desde el comienzo de la construcción, que comenzó en la primera semana de enero de 2020, hemos incluido a nuestros propios estudiantes de St Bakhita y a la gente local de Tonj en nuestro equipo de trabajo. Desde la primera semana de enero hasta que la escuela comenzó a mediados de febrero de 2020, hubo 30 estudiantes trabajando en la misión en un turnos de 10 días. Cuando la Escuela comenzó a mediados de febrero, contratamos a un pequeño grupo de estudiantes que trabajaban solo los sábados y domingos. Al contratar a los/as estudiantes como trabajadores/as, que son principalmente ayudantes de albañil,  se les ofreció la posibilidad de ganar dinero para pagar sus tasas escolares (que son alrededor de 80 USD al año), así como capacitación en albañilería y habilidades de construcción.

Además las Salesianas están contratando personas locales para trabajar. Entre sus trabajadores, el 55% son de Tonj y otras ciudades de Sudán del Sur, el 45% son de Uganda, Kenia y Eretria. También tienen a  2 cocineras y 1 señora de la limpieza trabajando. Hay 500 mujeres locales trabajando fuera de la misión en Kuajena, que está a unas 3 horas en coche de Tonj, a quienes se les dan herramientas y martillos para romper piedras para los trabajos de construcción. También se contratan 6 hombres para transportar y cargar materiales de construcción.

COSTE TOTAL: Se esta construyendo en tres fases y en cada una aporta las siguientes cantidades: 2019: 60.000, 2020: 75.000, 2021: 115.000. Total: 250.000 Euros

CONTRAPARTE: Misioneras Salesianas.

BENEFICIARIOS: En 2020, hay 182 niños y 61 niñas en la escuela secundaria (26% mujeres), lo que se considera muy alto en comparación con otras escuelas secundarias del estado. Según se prosiga con el proyecto serán más, y si la estimación es en el tiempo, es incalculable.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL:

Informe Escuela Secundaria AD May 2020 2012_OVF_

Informe Narrativo Escuela Secundaria Tonj_AD Diciembre 2020

AGRADECIMIENTOS: Este proyecto ha sido llevado a cabo gracias a Open Value Foundation (Fundación Valor) !

 

Nota: Fotos del pie de página realizadas a Mayo de 2020.

,

Tanques, baterías y paneles solares en el health Center de Orussi.

áfrica directo21-Feb, 2021

SITUACIÓN: Orussi se encuentra en una zona montañosa en la región de Northern Uganda, subregión de West Nile, distrito de Nebbi. La capital del distrito también se llama Nebbi y está a 22 kilómtetros de Orussi y a 77 kilómetros al sur de Arua, la ciudad más grande de la subregión.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: La escuela de Primaria y Guardería está administrada por las Hermanas Sacred Heart Sisters of Jesus, congregación que gestiona desde hace más de 60 años hospitales y escuelas en Uganda, Kenia y Sur Sudán, siendo así muy apreciadas por la población local. Como misioneras locales están totalmente insertadas en la vida de las comunidades, a las cuales muchas de ellas pertenecen ya que se trata de un instituto religioso africano. La Institución es consciente de que la sanidad y la educación son una parte muy importante para el desarrollo humano, ya que impactan notablemente sobre la calidad de vida futura del individuo, su capacidad de generación de ingresos y fomenta el desarrollo y crecimiento de la región. Tras llevar a cabo la rehabilitación de las aulas en el 2019 , el acceso al agua no contaminada y abastecer de luz suficiente las 24 horas al día eran las siguientes necesidades. De esta manera, se cubren todos los servicios básicos que demanda el correcto funcionamiento del centro.

TRABAJOS REALIZADOS: Por un lado, en el Colegio de Primaria se instalaron tres tanques de agua, uno en la entrada del colegio y otros dos en la parte posterior de las aulas. Estos tanques
almacenan el agua que proviene de los tejados durante las dos temporadas de lluvia, permitiendo así su uso durante todo el año, especialmente en las dos temporadas secas. Este proceso se realiza gracias a una canalización del agua hacia los depósitos mediante tuberías. En concreto, se instalaron dos tanques de agua preparados para almacenar 10 metros cúbicos (10.000 litros) y otro tanque listo para recoger 5 metros cúbicos de agua (5.000 litros).

Esta canalización del agua de lluvia y la posterior instalación de los tres tanques de agua, ha permitido mejorar la calidad de vida de los estudiantes del centro y de sus docentes, permitiendo el uso de agua limpia durante todo el año. Este proyecto se une al esfuerzo de África Directo por mejorar las instalaciones del Colegio, enlazando durante el mismo periodo con un proyecto de recogida de agua de lluvia en el patio central, caída de agua que incidía directamente en uno de los bloques de clases. Esta reconstrucción del edificio gravemente afectado, la correcta canalización de las aguas del colegio y la instalación de los 3 tanques de agua, pone el broche de oro perfecto en 2020, repercutiendo de manera directa en una mejora de todo el recinto.

CONCLUSIÓN: Este año 2020 debido al Covid y las restricciones internacionales, desafortunadamente los voluntarios en el terreno volvieron a sus países al inicio de la pandemia. Durante las
semanas posteriores de la instalación de los tanques de agua y los paneles solares no hubo personal voluntario en terreno. A pesar de ello, nos mantuvimos en contacto continuo con las hermanas de la Congregación y con la empresa responsable de los proyectos. Una vez abierta la frontera internacional de Uganda a primeros de Octubre, el personal voluntario de África Directo volvió al país y pudo de comprobar de primera mano no sólo el buen resultado de la instalación, si no cómo mejoró el servicio y la calidad para la comunidad.

COSTE TOTAL: 7.288 Euros.

CONTRAPARTE: Hermanas Sacred Heart Sisters of Jesus.

BENEFICIARIOS: 335 alumnos, profesorado y administrativos.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Informe Orussi. HCIII y escuela primaria Joaquin y Pedro

AGRADECIMIENTOS: Este proyecto ha sido llevado a cabo con fondos propios, en por ello que queremos daros un millón de millones de gracias a todos los que lo hacéis posible!!!!!!

St Helens Primary School – Reforma y construcción de dormitorios y baños

áfrica directo14-Feb, 2021

INTRODUCCIÓN: Desde St. Helen´s Primary School, a través de las Hermanas del Buen Consejo, se trabaja para romper las barreras que dificultan a la población femenina en edad escolar asistir a centros cualificados para completar su formación y combatir así los problemas sociales derivados de un bajo nivel educativo como son el desconocimiento o falta de concienciación sobre los derechos de la mujer y la consiguiente desigualdad existente frente a la figura masculina.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: El problema principal al que se enfrentaba el colegio desde hace más de cuatro años es el estado de dos de los cinco dormitorios reservados para estas 400 alumnas, con un dormitorio principal decadente y un dormitorio secundario con grietas y fisuras en el tejado que imposibilitan su habitabilidad.

De la misma manera, la falta de lavabos era otro de los problemas que afectaban a la misma área donde se encuentran estos dormitorios, compartida también con un tercero que sigue estando en uso.

Estado del suelo antes de la rehabilitación.

TRABAJOS REALIZADOS: Las obras comenzaron en diciembre de 2019, coincidiendo con el final del curso escolar, con la realización de los trabajos necesarios para el reacondicionamiento de los dormitorios principal y secundario. Por ello, tras la vuelta de las alumnas a las aulas en el mes de enero de 2020 la situación de aquellas en régimen de internamiento siguió siendo la misma a la que existía en 2019 hasta que dichos trabajos no fueron finalizados.

CONCLUSIÓN: Una vez finalizadas las obras y analizado el uso que se le está dando actualmente a las nuevas instalaciones del colegio, se puede afirmar que los principales objetivos del proyecto (garantizar la adecuada convivencia de las alumnas y mejorar las condiciones de salubridad e higiene de las mismas) han sido cumplidos. Por ello, solo queda esperar a que el gobierno ugandés habilite la vuelta a clase de todos los alumnos de primaria para que se puedan observar las aulas que han sido liberadas actuando con el uso y fin con el que fueron construidas.

Por todo esto, desde África Directo queremos agradecer enormemente el apoyo de DaValor y la familia de Isabel Mateos, que han servido para que se fomente la educación femenina y de los niños con discapacidad visual (dos grupos con riesgo de ser excluidos en la sociedad ugandesa) a lo largo de todo el distrito de Mbarara.

COSTE TOTAL: 80.254€.

CONTRAPARTE: Congregación Daughters of Mary.

BENEFICIARIOS: 446 alumnos (400 niñas y 46 alumnos de special units).

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: St. Helen’s PS (Mbarara) – Informe de reformas y construcción en dormitorios y baños

AGRADECIMIENTOS: Un millón de gracias a DAVALOR. por hacerlo posible!!!!!!

,

Mejoras en Atupele

áfrica directo20-Feb, 2020

ANTECEDENTES: Atupele  Community  Hospital  se  encuentra  muy  cerca  de  la  ciudad  de  Karonga   situada  en  el  norte  del  país.  Se  trata  de  una  institución  católica  dirigida  por  la   congregación  de  las  Rosarian  Sisters,  cuya  misión  principal  es  dirigir  y   monitorizar  el  propio  hospital.     Cada  año  el  hospital  atiende  aproximadamente  a  más  de  30.000  pacientes.     África  Directo  ha  trabajado  conjuntamente  con  Atupele  Community  Hospital   desde  su  construcción  en  el  año  2008  hasta  el  día  de  hoy  (2019)  con  el  objetivo   de  mejorar  los  servicios  y  la  infraestructura  del  hospital  así  como  proveer  el   mejor  servicio  posible  a  los  grupos  más  vulnerables  del  área  de  influencia.

Últimos  proyectos  realizados  en  Atupele  Community  Hospital  (2019)

Por  un  lado  se  ha  realizado  la  instalación  de  36  paneles  solares  para   asegurar  el  funcionamiento  del  hospital  durante  todos  los  días  del  año   sin  parones  de  luz  que  puedan  afectar  al  correcto  funcionamiento  del   hospital.     Esto  no  hubiese  sido  posible  sin  la  ayuda  de  Javier  Relancio  (ingeniero   voluntario)  y  de  la  fundación  EKI,  gracias  a  los  cuales  este  proyecto  ha   sido  todo  un  éxito.

Por  otro  lado,  gracias  a  la  ayuda  del  Fondo  de  Ayuda  a  África  de  BesUnver,    se  ha  reformado  todo  el  pabellón  de   los  hombres  que  estaba  muy  afectado  por  las  termitas,  para  que  ahora  tengan  unas  condiciones  mucho  mejores  y   su  estancia  en  el  hospital  (cuando  sea  necesario)  sea  mucho  más  cómoda  e  higiénica.

Finalmente,  con  la  ayuda  de   DA  Valor,  durante  el  segundo   semestre  del  año  2019  se  está   iniciando  un  nuevo  proyecto   para  ampliar  y  mejorar  el   Laboratorio  del  Hospital.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: AfricaDirecto_Atupele2019

Becas Alumnos MAry Help College

áfrica directo20-Feb, 2020

SITUACIÓN DEL PROYECTO 

Gracias a la importante aportación de Africa Directo por un total de 25.173,27 € que al cambio resultaron 846.353,03 ETB, y al incremento del precio de la matrícula de los alumnos, previsto en 2.000 Birr al año, a 3.000 Birr, se ha podido atender con calidad a todos los alumnos y reducir el déficit a -178.352,35

PROCESO

A comienzos del mes de Septiembre de 2018, una vez publicados los resultados de los exámenes Estatales de Grado 10 y la nota de corte para acceder a la Formación Profesional; así como de haber recibido la carta oficial de la Región Oromía para poder matricular alumnos manteniendo, al menos, los mínimos marcados por la región, se procedió al proceso de selección para los alumnos regulares de Primero de Informática y de Moda.

Como el College Mary Help es muy bien conocido en la zona, la demanda de admisión fue altísima. En Moda 256 solicitantes para 35 plazas y en Informática 139 para otras 40 plazas disponibles.

El proceso de selección se llevó a cabo por un equipo creado para la ocasión, en el que estaban presentes el Dean del College, los dos jefes de departamento y un profesor de cada sección. En dicho proceso, se realizó un examen de Inglés, Matemáticas para todos los alumnos y, además, de Dibujo para los candidatos de Moda. Además se rellenó el formulario correspondiente en el que se recogieron datos relevantes cómo: género, situación familiar, casa propia o no, procedencia… También se realizó una entrevista.

Acabado el proceso de selección se publicaron las listas de los admitidos (75 en total) y 10 alumnos en lista de espera para cada una de las especialidades. De dichos alumnos, una alumna de Fashion abandonó los estudios a los pocos meses por enfermedad con lo que el número de alumnos actual en Primero de Informática son 40 y en Primero de Moda 34

IMPORTE: 25.173,27

AGRADECIMIENTOS: La ayuda de este proyecto ha sido por parte de OPEN VALUE, un millón de gracias!!!

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: 

DORMITORIO Y BAÑOS PARA ALUMNAS DE LA ESCUELA SECUNDARIA ANGELO TARANTINO

áfrica directo14-Feb, 2020

ANTECEDENTES Y NECESIDADES: Uno de los centros de educación de la congregación católica local de los Hermanos del Corazón Inmaculado de María, situado en frente de la Diócesis de Arua, es el colegio de secundaria “Bishop Angelo Tarantino Memorial”. Con el fundamental apoyo de África Directo y sus donantes, y la gestión de su director Brother Okello, ha mejorado notablemente sus instalaciones e incrementado su alumnado. Pese a los esfuerzos continuos por adecuar las capacidades del centro al alumnado, su buena fama y crecimiento exponencial hacen que sea difícil. Así, ampliar sus medios era el objetivo a cubrir.

RESUMEN DEL PROYECTO: El plan de construcción se desarrolló en 4 fases.
1. Construcción de las 5 letrinas y baños. 2. Construcción de los cimientos, suelos y los muros de la estructura. 3. Instalación del tejado y acabados de los muros. 4. Instalación de puestas y ventanas, trabajos de pintura e instalación eléctrica.

COSTE: 61.000,22 Euros.

CONCLUSIÓN FINAL DEL EDIFICIO: Las obras se completaron en Noviembre de 2019, sin embargo se inaugurará a la vuelta de vacaciones, en Enero de 2020. Tanto las letrinas y duchas como el dormitorio se han construido con resultados muy satisfactorios. Con esta obra damos a las alumnas de Senior 1, Senior 2 y Senior 3, unas condiciones dignas de habitabilidad, fundamentales para su buen rendimiento escolar. Además permitimos unas mejores condiciones de agua y saneamiento, gracias a las letrinas instaladas. Todos los edificios son accesibles a través de rampas facilitando la vida de las personas en situación de discapacidad.

AGRADECIMIENTOS: Un millón de millones de gracias a AzValor por solidarizarse con este proyecto!!!

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Report final dormitorio secundaria bishop tarantino

Mobiliario y Equipamiento de Loreto Buswelu.

áfrica directo14-Feb, 2020

OBJETIVO: Apoyar los programas académicos, de salud y de nutrición en Loreto Buswelu School, Mwanza (Tanzania), con la adquisición de equipamiento para el aprendizaje, tanques de almacenamiento de agua, y equipo para poner en marcha el programa de alimentación escolar.

COSTE TOTAL: 11.153, 85 €

IMPACTO CONSEGUIDO POR EL PROYECTO: La adquisición de equipamiento para las aulas ha posibilitado la puesta en marcha de la escuela de primaria dando acceso a la educación a 200 niños y niñas. Con la adquisición e instalación del tanque de agua se posibilita el acceso a agua potable y a una mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias para 200 niños y niñas y toda la comunidad escolar. La adquisición de la cocina y el comedor mejoran la calidad de la nutrición y la salud de 200 niños y niñas.

CONTRAPARTE/SOCIO LOCAL: Congregación de las Loreto de Buswelu, Tanzania.

BENEFICIARIOS: 200 niños y niñas  toda la comunidad escolar.

AGRADECIMIENTOS: Un millón de millones de gracias a AzValor por solidarizarse con este proyecto!!!

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: buswelu_repot_final