Con estas chicas… Al infinito y más allá!
Queremos compartir con vosotros este pequeño informe (en ingles) que nos mandan las AUGUSTINIAN MISSINARY SISTERS. Sabemos que las niñas hacen todo lo posible aprobar sus exámenes (la mejor prueba del valor que dan a la ayuda que reciben) pero en ocasiones nos sorprenden aún más, como Vera Likiliwike que ha sido la mejor de la Región! Nos alegra enormemente que este talento no se pierda por su falta de recursos. !Un millón de millones de gracias a todos los que lo hacéis posible!
El informe, aquí: ST. MONICA WINO SPONSERED GIRLS.
Discapacidad no es incapacidad.
ese es el slogan de Providence Home en Nkokonjeru, central Uganda. Nos lo cuentan así:
“Hola soy Innocent y tengo 10 años. Hace 9 meses me abandonaron en la calle y me acogieron en Providence Home. He mejorado un montón en todo este tiempo. Antes apenas podía moverme y jugar independiente, ya que estaba en silla de ruedas. ¡ Después de mucho curro hasta aquí he llegado! Imaginaos lo contento que estoy”
Providence Home esta dirigida por The Little Sisters of St. Francis. Su misión es llegar con compasión a los marginados en el espíritu de San Francisco y la Madre Kevina.
El centro proporciona fisioterapia diariamente, educación especial , “vocational training” y un “Alternative Farm Program” en donde aprenden a cuidar y cultivar para mantenerse en el futuro. Desde el centro se realiza un vez cada mes el “Outreach Intensive Care Program” donde identifican a niños con discapacidades, se informa y sensibiliza a las comunidades sobre todo lo relativo a la discapacidad, transmitiendo principios y consejos básicos sobre como manejar a su hijo en casa. Después se refieren niños identificados, con su cuidadora, una semana a Providence Home donde reciben terapia intensiva y las cuidadoras aprenden a tratar y educar en autonomía a sus hijos, compartir dudas y preocupaciones. El alojamiento y comida está incluido.
Africa Directo puso en contacto Providence Home con un fisioterapeuta español, Rodrigo Sanchez Ruiz, quien, aparte de hacer las terapias, está formando a personal local y estimulando el trabajo con las comunidades.
“Hola soy Shalif y llegué hace solo una semana a Providence Home. Mi mamá me mandó aquí porque todavía no podía andar, y los chicos de mi edad ya corren y todo. En solo una semana, mi fisio ya me ha enseñado como poder caminar usando el bastón. Seguro que dentro de poco podré correr, e incluso jugar al fútbol.”
Programa de Fisioterapia en Nhkotakota, Malawi.
El proyecto tiene su sede en la región de Nhkotakota, Benga, Alinafe. El objetivo del proyecto es detectar y satisfacer las necesidades de los niños con discapacidad en los pueblos de la región. El principal punto de la estructura del proyecto es tener zonas seleccionadas de captación donde hacer la prestación de un servicio de Fisioterapia. El desarrollo es alrededor de 3 hospitales y MACOHA.
El principal objetivo es mantener la calidad año a año mediante un eficiente servicio y activar más estaciones de Fisioterapia con la ayuda de voluntarios.
El objetivo principal es también generar una evaluación anual e identificación de los niños con discapacidades.
El informe aquí (en ingles) Physiotherapy Malawi
Lekuru Jita
Lekuru Jita tiene 48 años, vive en el barrio de Odokibo, en Lodonga, en el distrito de Yumba al Oeste del río Nilo, en el Norte de Uganda. Está casada y tiene una familia de seis hijos, dos de ellos chicos y cuatro chicas, de entre 14 y 24 años. Actualmente cuenta con cuatro cursos de educación terminados, pero no pudo continuar debido a los conflictos con Idi Amin, que le hicieron emigrar a Sudán.
Su negocio consiste en la venta de verduras por 10.000 UGX el pack, y compraventa de tomates, los cuales los compra 500 UGX por tres unidades en el mercado de Kubala Terengo, y los vende a 1.000 UGX por cinco unidades, incrementando el precio del tomate casi un 20%. Lekuru Jita está muy contenta con el programa de microcréditos ya que utiliza los préstamos para incrementar el stock, y venderlos en el mercado de Lodonga junto a una de sus hijas, llamada Asiko Doreti, la cual aprende el negocio de su madre. Actualmente ha alcanzado la cuarta fase del programa, la cual comenzó hace dos semanas, pero su motivación la llevará a seguir adelante mejorando su situación económica y personal gracias al trabajo y ayuda del programa.
Orussi Health nos da una alegría.
Nos cuenta Maaike que Cristina, nuestra volun fisio en Orussi Health center en Nebbi distrito, avanza con la campaña de fisioterapia a la que están acudiendo muchas personas. Cristina va hacer el seguimiento y formación de staff local. Ella permanecerá con la beca del Colegio de fisioterapeutas de Madrid. De momento , nos cuenta que los niños están yendo a todas las sus sesiones.
Le da especial aliento una madre que hace todo lo que se le dice, le hace todos los días los ejercicios al niño, y va 3 veces a la semana desde muy lejos. El niño, gracias a los ejercicios, ha mejorado muchísimo…. La primera vez que fue no tenía control cefalico, ni podía manterse sentado… ni hacía volteos, nada de nada.
Ahora es capaz de voltear sin ayuda, pasa de decúbito pronto a sedestacion sin ayuda, está empezando a gatear e incluso da algunos pasos con ayuda de la madre. Y, !ya coge objetos con las dos manos!
Ahora está feliz y la madre también y nosotros, MÁS !!!!!!!
Ondoru Foska
Ondoru Foska tiene seis hijos comprendidos entre los 15 años y los 8 meses de edad. Ella y su marido son catequistas en la basílica de Lodonga desde hace 10 años y son muy conocidos por la comunidad. Gracias a la ayuda de un misionero italiano de la congregación de los Comboni pudo completar toda la educación primaria en una época donde casi ninguna mujer podía acceder al sistema educativo ugandés.
Hace siete años comenzó en el programa de microcréditos y desde entonces ha recibido cuatro préstamos que le permiten tener ahora un negocio de venta de plátanos y, más importante, ser una de las productoras de levadura local más importantes de la zona. El proceso que sigue para producir puede parecer muy simple pero requiere de mucha experiencia, ya que cualquier fallo puede hacer completamente inservible la levadura.
Ella destaca por vender una de gran calidad gracias a sus más de ocho años de experiencia. Para ello compra granos de maíz y los deja sumergidos en agua durante dos días, justo hasta que empiezan a germinar.
Después los distribuye en una superficie donde los deja por una semana manteniendo siempre un grado de humedad concreto que les permita seguir germinando correctamente. Una vez el nuevo tallo alcanza los cuatro centímetros, los muele y deja secar el polvo resultante, para a continuación venderlo en el mercado local o a los clientes que van a su casa preguntando por esta conocida levadura.
Cuando el sol no es un amigo.
Desde 2017 la Hermandad Mercedaria de la Caridad y Africa Directo van de la mano para en el centro de asistencia sociosaniataria para personas con Albinismo. Lo visitamos?
Propuesta Microcréditos Meki
Del proyecto en Meki solo contaros que estamos muy contentas de cómo está yendo todo.
Tal y como se explica en la presentación del proyecto de microcréditos, en el mes de marzo seleccionamos ya a las 600 beneficiarias del proyecto y se formaron los 20 grupos de ahorro. Los grupos de ahorro se reúnen cada 15 días, en el día y lugar que han decidido, y en sus reuniones nos alegra ver el buen entendimiento que hay entre ellas. De manera regular realizamos también visitas domiciliarias para conocer mejor las condiciones en las que viven cada una de estas mujeres y sus familiares. Se están realizando también charlas sanitarias, distribuyendo material de limpieza y ya seleccionamos a dos de las mujeres que vivían en chamizos de barro donde entraba el agua de la lluvia y les estamos construyendo casas de adobe nuevas como parte del proyecto.
Las condiciones en las que viven las mujeres seleccionadas en el proyecto son, en muchos casos, situaciones de extrema pobreza que ha ido empeorando por la falta de trabajo y la inestabilidad política y los conflictos en el país. El hecho de sentirse parte del proyecto, y de haber sido seleccionadas para integrar los grupos de ahorro ha sido muy importante para ellas y les está dando ánimos y esperanza para mejorar su situación. Es increíble el cambio que ya estamos viendo en sus caras, en sus sonrisas…precioso!!. No podemos más que dar gracias a Dios por ponernos a todas en el mismo camino y acompañarnos las unas a las otras.
También hemos contratado a más mujeres como miembros del equipo de trabajo, para poder dar el adecuado seguimiento a las 600 mujeres y al proyecto en general. El equipo del proyecto son en total 10 mujeres jóvenes, la mayoría de ellas antiguas alumnas de los cursos de formación profesional del Centro Kidist Mariam.
La parte del capital inicial que necesitarán para iniciar pequeños negocios será para una fase posterior, pues en el mes de septiembre llevarán seis meses funcionando y a partir de entonces podremos empezar la parte de selección de beneficiarias a las que dar formación y entrega de microcréditos para iniciar sus negocios. Os iremos manteniendo informados.
Documentación adicional. Propuesta Microcréditos Meki Actualizado
Arranca el molina para Same!


De ayer, con los girasoles 🙂
Contacto
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org