Contacto
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Aviso Legal y Política de Privacidad
No temas a los cíclopes.
El día 26 de mayo emprendimos nuestro primer viaje a África, concretamente a Uganda, con el temor de lo desconocido y la ilusión de lo que vendrá. Inicialmente íbamos a colaborar como médicos en un Health Center en Warr, pero finalmente la comunidad en la que íbamos a residir no podía alojarnos y tras unos días en Nyapea (una población cercana a Warr) fuimos reubicadas a un Health Center en Ediofe y alojadas con las maravillosas hermanas Comboni. Este imprevisto que inicialmente nos generó preocupación, acabó dándonos una valiosa lección de vida: a veces los cambios de planes o los caminos alternativos pueden llevarnos a destinos iguales o incluso mejores de lo que habíamos pensado.
Konstantino Kavafis en su maravilloso poema Itaca decía lo siguiente: “Cuando emprendes tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes, ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Pide que el camino sea largo, que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos nunca antes vistos (…)” Y a mí este fragmento de poema me parece el resumen perfecto de nuestra experiencia en África. Durante este mes en Uganda hemos colaborado como médicos, pero también hemos abierto bien los ojos a otras realidades, hemos hablado y compartido experiencias con muchas personas, hemos escuchado (incluso cuando no entendíamos el idioma, porque hay un tipo de escucha que va más allá de la palabra), hemos jugado con niños, hemos visitado escuelas, hemos bailado danzas regionales, hemos cantado y acudido a celebraciones locales, hemos reído y nos hemos emocionado. En definitiva, hemos COMPARTIDO en todos los sentidos (vivencias, sufrimientos, alegrías…) y compartir es ese acto bidireccional en el que las dos partes siempre salen ganando cuando das y cuando recibes.
El poema de Itaca al que hacía alusión antes termina así “así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Itacas”. Hoy, ya de vuelta en España, nuestra percepción del viaje a Uganda también termina así. Ahora lo entendemos todo, creíamos que íbamos a Uganda para ayudar y lo hemos hecho, pero no sabíamos que a quien más íbamos a ayudar era a nosotras mismas, a conocernos mejor y a enriquecernos en todos los sentidos.
(Carta/Reflexión a la vuelta de Maria, Lucia y Marta , las tres doctoras que iniciaron sus impresiones en el blog)
Imposible hacer justicia a lo que es Akamasoa
Diego Palacios, nuestro último gran fichaje para África Directo (forma parte de la selección española de ciberseguridad), ha desempolvado parte de los videos del viaje de Jose Maria a Madagascar y ha hecho este esplendido montaje en el que se cuenta el milagro de Akamasoa: tan fácil como darle al play.
Te apuntas a organizar un almacén?
Queridas y queridos voluntarixs!!
La historia de Modin y Lotyang.
Agustín, nuestro volun trotamundos, se encontró en el programa de desnutridos del hospital de Kanawat a Modin y Lotyang. A este programa, en el que se da de comer a más de 100 personas desnutridas, Modin traía atado a la espalda a su hermano y se volvía andando al poblado en el que viven, cruzando la espesura y otros pueblos. Agus se dio cuenta de que la ceguera de Lotyang podía ser cataratas, y se interesó por las circunstancias de la familia. La madre, viuda y con cinco hijos, trabaja en lo que puede, por eso es Modin quién ocupa su día a día en cuidar de su hermano. No tienen tierras y viven en la casa de la tía. Todo se agrava porque hay mucha inseguridad en Karamoja, siendo usual que haya tiroteos y redadas en la misma zona que recorren de camino al Health Center.
Nos dice Agustin que le ha impactado la discapacidad en condiciones de pobreza, un hecho tristísimo, y la capacidad de sacrificio de Modin por su hermano, de asumir sin rechistar lo que le toca y de tirar para adelante y echarse al hermano todos los días a la espalda: un ejemplo de solidaridad.
Este pequeño héroe tiene solo 5 años, camina por la vida con una gran sonrisa y unos enormes ojos chispeantes. Es listo como el hambre y su mayor ilusión es poder ir a la escuela, pero tiene que ocuparse del pequeño…
Nuestro sueño: Operar a Lotyang de cataratas y escolarizar a este pequeño héroe. !! Seguro que lo vamos a lograr!! ¿Te sumas?
De visita en el segundo reto de Open Value!
Agustin Marquez sigue en su viaje por los distintos proyectos de Africa Directo. En este caso nos cuenta el proyecto de ST John Health Center, con el que llevamos colaborando desde 2014 . Open Value logra sacar adelante uno de los desafíos más importantes del hospital (para ver la primera parte en otro hospital pincha aquí). Lo vemos?
Tres Doctoras en Uganda , primeras impresiones!
Se llaman Maria, Lucia y Marta. Sus especialidades son Neumología y Psiquiatría, Nos han mandado un Whatsapp y hemos decidido que sería bonito compartirlo, ya que no hay nada que haga más feliz que ayudar a los demás:
Estamos ya en Uganda!!
Yendo con el hermano charles hacia Warr.
Llegamos ayer por la noche, y hemos dormido en Kampala.
Nos vino a buscar el father Charles de Nyapea con su primo, muy amables con nosotras
Paramos en Nebi porque ya era tarde y dormimos con los fathers de aqui.
Hoy nos han enseñado la escuela de Nebi.
Buah es maravilloso este sitio
Los niños nos miraban y nos tocaban como si fuésemos famosas 🙂
Continuará…
Escuela Ndrock, el camino a la secundaria!
Elena Aranda, ahora ya en Camerun, nos manda buenas noticias y un documento de lo preciosa que ha quedado la escuela y de su proceso de construcción:
Te adjunto el documento con nuevas imágenes del aula ya terminada. Aunque lo pongo en la presentación, recalcar que gracias a esta construcción el Ministerio de Educación nos ha permitido comenzar a impartir los primeros cursos de secundaria en el mismo colegio. Esto permite a los menores que terminan la primaria poder continuar sus estudios de una manera segura.
De verdad, que muchísimas gracias por esta colaboración que tanto ayuda a todas estas personas.
Un abrazo!
Documento completo aquí: Obras Escuela Ndrock
ICAMALAGA firma un convenio de cooperación con AD.
El pasado 27 de abril se firmó el acuerdo de cooperación internacional entre el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y África Directo relativo a la convocatoria 2021. El Decano de ICAMALAGA, Salvador González Martín y la representante de África Directo en Málaga, Mercedes Monsalve Órdovas, fueron los encargados de firmar tal cooperación.
La clave de este convenio es recoger el acuerdo de colaboración alcanzado entre ambas partes para la realización del proyecto de Defensa y Promoción de los derechos humanos de las personas con albinismo en Mozambique.
Este proyecto surge por la necesidad de frenar la situación de discriminación, pobreza, persecución y acoso que sufren las personas con albinismo en esta región del mundo, hasta el punto de que la gran mayoría carecen de inscripción de nacimiento en los Registros Civiles, y por ende, no pueden ser escolarizados, ni recibir asistencia social ni sanitaria, ni incluso pueden denunciar las agresiones a las que son sometidos por su condición de albinos.
Family Day por los niños de Same!!!!
Será el 12 de Junio y el 100% de lo recaudado irá destinado al proyecto de niños discapacitados de Same. A qué estás esperando para reservar tus entradas?….Se puede hacer vía BIZUM al 33397 o bien a través de transferencia bancaria en La Caixa ES20 2100 2708 1102 0008 4015. Muy importante indicar por favor los nombres de la familia o asistentes para tener mejor control en la entrada.
Cualquier duda contactar con Natalia al 619766741.
El Reto de lograr la Sostenibilidad de Tres Hospitales
Cristina Gallego, de Idiwaka, nos cuenta el proyecto de Padre Pio Health Center IV (construido en 2011 por África Directo). Open Value Foundation logra sacar adelante uno de los desafíos más importantes del hospital. Lo vemos?
El link al proyecto aquí: