Clínica Móvil Bidibidi

África Directo.28-Oct, 2025África Directo , Sanidad , Uganda

Os dejamos por aquí el Informe de Actividad que va de julio a septiembre de este año (2025). Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Un millón de millones de gracias a quién lo haceis posible!!!!!

Entidad ejecutora: Marian Brothers – Idiwaka Financiado por: África Directo Responsables del proyecto: Goretti Vallés, Belén Zachow

1. Resumen del proyecto: El proyecto de la Clínica Móvil del Campo de Refugiados de Bidibidi tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención sanitaria básica de las poblaciones más vulnerables —niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores y con discapacidad— de las zonas 1 y 5 del campo. El equipo local, compuesto por un Medical Clinical Officer, una matrona, un conductor y
traductores comunitarios, ofrece atención médica gratuita cuatro días por semana, complementada con derivaciones a los centros de salud del área cuando es necesario.

2. Actividad asistencial (julio–septiembre 2025): Durante el trimestre, la clínica móvil ha mantenido una actividad constante, con
un total de 1.374 pacientes atendidos, distribuidos por mes y grupo poblacional de la siguiente manera:


Nota: el número total de embarazadas atendidas durante el trimestre fue de 173, atendidas en consulta prenatal según el protocolo del Ministerio de Salud de Uganda, que incluye cribado de infecciones (VIH, sífilis, malaria y hepatitis B), suplementación con hierro, ácido fólico y calcio, y profilaxis antipalúdica y antihelmíntica.
Las patologías más frecuentes continúan siendo las infecciones respiratorias, la malaria y las enfermedades diarreicas en menores de 5 años, y las infecciones urinarias, la hipertensión arterial y el dolor musculoesquelético en los adultos mayores.

3. Observaciones generales: El trimestre se ha caracterizado por una alta demanda asistencial, especialmente en septiembre, debido a un aumento de los casos de malaria y enfermedades respiratorias tras el inicio de la temporada de lluvias. El equipo local ha mantenido un excelente compromiso, asegurando la cobertura de los asentamientos más alejados y manteniendo la atención prenatal semanal.

4. Conclusiones: La clínica móvil continúa siendo una herramienta esencial para garantizar el acceso sanitario básico de la población refugiada y local de las zonas 1 y 5 de Bidibidi. Se recomienda mantener la financiación actual para asegurar la continuidad del proyecto y fortalecer las actividades de prevención, control de enfermedades y salud maternoinfantil.