DESCRIPCIÓN DEL ESTADO FINAL DEL PROYECTO: Se han realizado las obras de habilitaciónón de espacio con funciones de área de producciónón de cremas. Se han comprado todos los equipos necesarios y se está finalizando el proceso de adquisiciónón de materias primas. Igualmente se ha seleccionado a un técnico de laboratorio y a una persona con albinismo que trabajará como auxiliar de laboratorio. Vamos a producir crema fotoprotectora, hidratante y gel de aloe vera. El centro distribuye gratuitamente cremas de protección solar, un producto que resulta de lujo para la mayoría de las PCA que no pueden pagarlos:

Y se apoya a grupos de personas con albinismo en otras provincias. En diciembre se han entregado cremas fotoprotectoras en la provincia de Gaza. Debido al aislamiento de algunas áreas, se realizaron charlas de formación y sensibilización en dos zonas desfavorecidas en la provincia de Maputo, en Massaca y en Marracuene para realizar una formaciónón sobre albinismo e indicaciones sobre cuidados de COVID19.

En el primer contenedor  se enviaron 7.750 kg de ayuda y una importante donaciónón del Banco Santander consistente en equipos de ventilaciónón (50) así como Equipos de Protecciónón Individual (EPI) (200 con 5000 filtros) para COVID-19. Pero también se incluyóó equipamiento para el centro, objetos para apoyo a las familias (colchones, juguetes, ropa…), material sanitario… En este contenedor trasladamos 60 ordenadores  y material de primera necesidad para el orfanato Casa do Gaiato. En el segundo contenedor se enviaron más cremas fotoprotectoras y todo lo necesario para equipar a una unidad de producciónón de cremas en el Centro das Merces.

RESULTADOS previstos y grado de cumplimiento:
1. Las PCA de Maputo y Tete y sus familias conocen las causas del cáncer y aprenden a protegerse Se cumple, si bien es un proceso dado que cada día identificamos a PCA que no
teníamos registradas pero los mecanismos para cumplirlo están en marcha.
2. Las PCA de Maputo y Tete revisan su piel en la consulta de dermatologíaía del hospital .Se cumple en Maputo y en Tete se ha hecho de manera puntual (detectando casos graves que ya
están encaminados). La consulta de Tete estará a pleno rendimiento a partir de julio. Además se ha identificado un proyecto de clínica móvil (ver informe de la misión).
3. La consulta de dermatologíaía del hospital de Tete y de Maputo cuenta con personal preparado y equipos suficientes para hacer revisión con dermatoscopia y aplicar crioterapia en las
queratosis actínicas identificadas. Ambas consultas están bien equipadas con dermatoscopio y equipo de crioterapia.
4. El Centro das Merces dispone de una unidad de producciónón con capacidad de producir a lo largo de todo el año las cremas fotoprotectoras necesarias para atender a la poblaciónón de
PCA de Mozambique que las precisen. Unidad creada: local habilitado, equipos adquiridos y personal a contratar ya identificado. Estamos perfilando proveedores.
5. El Hospital General de Tete cuenta con una unidad de prevención de cánacer de piel digna y equipada con medicaciónón adecuada. Adquirido material médico y de curas. Organizada la
atención con personal médico y de enfermería.

Valoración del grado de consecución de los objetivos y resultados. Se han cumplido al cien por cien con los siguientes indicadores:
Médico y enfermera conectados en servicio de teledermatología del Centro das Merces. Dermatoscopio y equipo de crioterapia entregados al hospital de Tete.
Suministro de nitrógeno líquido no se ha interrumpido a lo largo del año. El Centro das Merces ha habilitado espacio y cuenta con la maquinaria necesaria para la
elaboración de cremas. Tres PCA han sido formadas para producción y control de calidad de las cremas. Se ha equipado la unidad de prevención de cáncer de piel del Hospital de Tete

Valoración global del proyecto: El apoyo recibido del Ayuntamiento de Chiclana ha contribuido a fortalecer el trabajo que venimos realizando hace tiempo con la idea de que será el trabajo preventivo el que haga caer las ratios de morbilidad y mortalidad por cáncer de piel entre las personas son albinismo en Africa Subsahariana. Avanzamos con la idea de ir creando unidades de atención dermatológica en las que personal formado revise la piel y aplique crioterapia. El Centro das Merces quiere ir haciendo acuerdos de colaboración con las organizaciones locales que demuestren ser serias y honestas. Esta subvención nos ha permitido apoyar y estrechar la relación con AZEMAP, una organización local de la provincia de Tete que cuenta ya con un registro de 204 personas con albinismo. Hemos coordinado con las autoridades locales del lugar e identificado próximos proyectos como una clínica móvil (personas viven alejadas del hospital y tienen miedo a salir por ser secuestradas o sufrir otro tipo de agresión). Se ha firmado un convenio de colaboración con la ONG portuguesa Missao Kanimambo que convierte al Centro das Merces en una plataforma de apoyo a provincias. Y se ha apoyado a un grupo en Xai Xai provincia de Gaza.