Contacto
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Aviso Legal y Política de Privacidad
Construyendo futuro en Kavule !
En Kavule empieza con buen pie la construcción de la St. Francis Primary School, con las Little Sisters of St. Francis y la financiación de El Gancho infantil. Esta escuela mixta permitirá al menos a 560 niños y niñas acceder a una educación primaria de calidad en los próximos 7 años.
También se pretende mejorar la tasa de transición de primaria a secundaria en el área al menos al 85%.
Un millón de gracias a todos los que lo hacéis posible!!!
Empujas?
No sabemos a ciencia cierta cuantas sillas, andadores y muletas hemos enviado ya a personas necesitadas, pero es facil que se acerquen a cien o que hayamos pasado ese número. Sus destinos son para personas que o no tienen o las que tienen son muy anticuadas y pesadas, lo que casi supone un obstaculo más para su día a día. Asi que ya sabes, decenas de personas seguiran rodando si tu les empujas.
SOS urgente para Goma, la situación es crítica. Necesitamos tu ayuda!
El padre Mario es un salesiano con el que estamos trabajando desde el 2006 en Rep Dem del Congo. Cuando erupcionó el volcan en 2012 Nyiragongo la ciudad se quedó inundada en lava e incluso no hay agua porque no se puede perforar. África Directo ayudó construyendo viviendas, escuelas, talleres para los jovenes.
Ante el riesgo de que la lava llegara a la ciudad, han decidido evacuarla y el Hogar de Don Bosco ha tenido que evacuar 300 niños ayer. El padre nos manda un SOS (raramente lo hace), están sin nada, para empezar sin agua y sin vivienda. Desde niños muy pequeñitos hasta los 16 años. Si quieres ayudar dona y pon Emergencia Volcan en el concepto. Cuenta ES20 2100 2708 1102 0008 4015. Si necesitas certificado de donación manda tus datos fiscales a info@africadirecto.org Un millón de gracias si lo haces !!!!!!!
Lillian Agnes
Lillian Agnes es una joven mujer sud-sudanesa de 19 años viviendo su segunda etapa de refugiada en el Asentamiento 6 Zona 4 del campo de refugiados de Bidi-Bidi al norte de Uganda. Ya durante la guerra civil que asoló Sudan entre 1983 y 2005 su madre tuvo que refugiarse en Uganda, donde nació ella. Al terminar el conflicto con la creación del estado de Sudán del Sur, la familia pudo volver a su lugar de origen y vivir en paz hasta 2016, cuando una nueva guerra civil en Sudan del Sur obligó a sus padres a enviarla a ella y sus hermanos como refugiados por miedo a lo que les pudiera pasar. Poco tiempo después sus padres mueren en el conflicto dejándola cómo única responsable de sus tres hermanos pequeños. A pesar de su juventud, es una ávida estudiante que ya ha completado 10 cursos completos de educación, y su sueño es realizar estudios superiores y que vuelva la paz en su país.
Desde hace 3 años vende aceite de cocinar, maíz y guisantes en el mercado local de la zona 4 del campo de refugiados. Ha estado interesada en el programa desde que lo conoció, pero su condición de menor de edad le impidió aplicar a un préstamo aunque sí que formó parte del grupo de ahorro de su zona. Ahora solicita entrar en el programa para poder incluir pescado y tomates en su oferta de productos y así incrementar su beneficio. Gracias a esta expansión del negocio pretende dar una mejor alimentación a Julliet, Alex y Gladys, sus tres hermanos pequeños que son su vida.
Qué celebramos?
https://twitter.com/jm_elbarbas/status/1396734148929368066?s=19
Desde la Universidad hasta Tanzania.
Un grupo de estudiantes de marketing de la universidad Rey Juan Carlos ha ideado esta campaña para colaborar con África Directo, recaudando fondos para otros estudiantes de Tanzania con menos recursos. Con la donación reciben una pulsera diseñada por ellos mismos.
Varias papelerías colaboran con esta iniciativa:
. – Papelería Carlín de Alcalá
. – papelería Carlín de Sanchinarro
. – Papelería Cuéntame Otra Vez de Club de Campo
Muchas gracias por vuestra solidaridad!!!!!
La hora de pensar…
La “otra jornada de reflexión” que África Directo propone a Madrid.
En plena conversación y periodo electoral, la ONG África Directo alza su voz al mundo. Y lo hace en el centro de la noticia, Madrid, en medio de la vorágine de las urnas y ajeno a toda controversia política.
Para ello, la ONG ha decidido crear una pequeña campaña paralela a la campaña electoral que pretende aprovechar un día muy especial y cargado de poder movilizador: LA JORNADA DE REFLEXIÓN.
Un día que se callan las voces de la política y se escucha la voz de la conciencia. Un día que todos paramos, al menos unos segundos, a reflexionar sobre lo importante y sobre lo que nos mueve a cambiar las cosas.
Este 3 de mayo, jornada de reflexión de las Elecciones a la Comunidad de Madrid, África Directo nos invita justo a eso, a reflexionar y echar una mirada a ese mundo que nos rodea, que no está aquí mismo, pero que también necesita que le apoyemos.
La acción recrea y adapta la cartelería e imagen gráfica de los seis partidos políticos candidatos y transforma cada lema en un mensaje de urgencia: ayudar a África está en tu mano, igual que un voto, porque una sencilla donación cambia muchas cosas. Comunicando, además, el posicionamiento y esencia de África Directo: EL 100% DE LO QUE DAS LLEGA. Concienciación y llamada a la acción con el haghstag #jornadadereflexión en un día para pensar, actuar y llegar.
En palabras de José María Márquez, director de África Directo: “Proponemos que sea una verdadera Jornada de Reflexión en la que todos juntos recapacitemos, agradezcamos lo que tenemos y luchemos por dar una vida mejor a nuestros hijos. Salimos de nuestras pequeñas fronteras y en este mundo global apostamos por la «Libertad» de las víctimas de la trata, los niños soldados, las esclavas sexuales… con los que colabora AD; nos proponemos «Ayudar en Serio» por medio de religiosas comprometidas que dan la vida por los más necesitados; queremos «otro Mundo» y «elegimos Sur» porque dignificamos a nuestros beneficiarios y luchamos por sus necesidades para trabajar con ellos por una vida mejor; valoramos «Lo que de verdad es importante» y por eso nos comprometemos desde hace 25 años para que llegue a África el 100%; trabajamos para «Que hable la minoría» mejorando la vida de las personas con discapacidad en África, de las personas con albinismo, de los más vulnerables; y «Protege África» nos parece un mandato indispensable porque tenemos que seguir cooperando para el desarrollo en África: protegiendo a los niños para permitirles tener una buena educación, a los adultos cuidando su salud, a las madres apoyándolas con microcréditos para que saquen adelante a sus familias, a cientos de miles de beneficiarios por los que les pedimos, a los ciudadanos, que hoy también reflexionen junto a nosotros por y para un mundo más justo.
Esta campaña ha sido posible gracias a la ayuda desinteresada de la agencia de publicidad Mi Querido Watson, un millón de millones de gracias!!!!!!
Jesca Kiden
Jesca Kiden es una mujer sudanesa de 42 que reside como refugiada en el asentamiento 9 de la zona 4 del campo de refugiados de Bidi Bidi al norte de Uganda. Si alguien le preguntase si está casada, ella no sabría qué responder, ya que desde 2016 que atravesó la frontera de Uganda no ha vuelto a ver ni ha podido comunicarse con su marido, aunque todavía tiene la esperanza de poder volver a su lugar de origen y encontrarse con él. En el campo su principal ocupación es cuidar de sus dos hijas de 9 y 6 años, aunque eso no le impide aprovechar sus estudios en magisterio para tratar de enseñar a los demás niños del asentamiento.
Su sueño es que sus dos hijas puedan acceder a educación superior, y por ello decidió emprender y comenzar a ahorrar para llevar su sueño a cabo en el futuro. Empezó el programa hace 3 años y ha recibido dos préstamos hasta ahora, con los que comenzó a vender tomates, cacahuetes y sim-sim en varios mercados del campo de refugiados y la comunidad nacional ugandesa. Estando a punto de completar los repagos del segundo préstamo recibido, no pierde un segundo y ya está pensando en cómo invertir el siguiente. Ella quiere comprar las herramientas y semillas necesarias para plantar los productos que suele vender, y así incrementar sus márgenes.
De bien nacidos es ser agradecidos.
Os enseñamos el video de Rumbek, de las Loreto nuns, en España conocidas como Las Irlandesas. En él nos dan las gracias de una forma muy bonita y divertida. Desde África Directo se las ha apoyado, gracias a varios donantes con lo siguiente:
En 2017 de financiaron 3 proyectos:
1)Pozo, financiado por Merche Astarloa,
2)Paneles solares, financiados por Juan Entrecanales,
3)Equipamiento para la escuela: mesas, sillas y armarios. Donante Sia Capital
El equipamiento del dispensario fue financiado por Da Valor en 2019 Se compró mobiliario y material sanitario y por el Premio Blas Infante (ayto de Casares) con 20.000€ en el 2018.
Construcción del Centro nutricional, en 2020
Por ultimo, el 10 de Marzo de 2021 Maria Luisa Moreno Torres asumió el programa de desnutridos de under 5.
Un millón de gracias a todos ellos !!!