Contacto
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Aviso Legal y Política de Privacidad
Agenda 2022 Africa Directo. La quieres?
Escribe un mail a info@africadirecto.org o por WhatsApp al 677434124. Un millón de gracias !!!!
Orussi Health nos da una alegría.
Nos cuenta Maaike que Cristina, nuestra volun fisio en Orussi Health center en Nebbi distrito, avanza con la campaña de fisioterapia a la que están acudiendo muchas personas. Cristina va hacer el seguimiento y formación de staff local. Ella permanecerá con la beca del Colegio de fisioterapeutas de Madrid. De momento , nos cuenta que los niños están yendo a todas las sus sesiones.
Le da especial aliento una madre que hace todo lo que se le dice, le hace todos los días los ejercicios al niño, y va 3 veces a la semana desde muy lejos. El niño, gracias a los ejercicios, ha mejorado muchísimo…. La primera vez que fue no tenía control cefalico, ni podía manterse sentado… ni hacía volteos, nada de nada.
Ahora es capaz de voltear sin ayuda, pasa de decúbito pronto a sedestacion sin ayuda, está empezando a gatear e incluso da algunos pasos con ayuda de la madre. Y, !ya coge objetos con las dos manos!
Ahora está feliz y la madre también y nosotros, MÁS !!!!!!!
Ondoru Foska
Ondoru Foska tiene seis hijos comprendidos entre los 15 años y los 8 meses de edad. Ella y su marido son catequistas en la basílica de Lodonga desde hace 10 años y son muy conocidos por la comunidad. Gracias a la ayuda de un misionero italiano de la congregación de los Comboni pudo completar toda la educación primaria en una época donde casi ninguna mujer podía acceder al sistema educativo ugandés.
Hace siete años comenzó en el programa de microcréditos y desde entonces ha recibido cuatro préstamos que le permiten tener ahora un negocio de venta de plátanos y, más importante, ser una de las productoras de levadura local más importantes de la zona. El proceso que sigue para producir puede parecer muy simple pero requiere de mucha experiencia, ya que cualquier fallo puede hacer completamente inservible la levadura.
Ella destaca por vender una de gran calidad gracias a sus más de ocho años de experiencia. Para ello compra granos de maíz y los deja sumergidos en agua durante dos días, justo hasta que empiezan a germinar.
Después los distribuye en una superficie donde los deja por una semana manteniendo siempre un grado de humedad concreto que les permita seguir germinando correctamente. Una vez el nuevo tallo alcanza los cuatro centímetros, los muele y deja secar el polvo resultante, para a continuación venderlo en el mercado local o a los clientes que van a su casa preguntando por esta conocida levadura.
Cuando el sol no es un amigo.
Desde 2017 la Hermandad Mercedaria de la Caridad y Africa Directo van de la mano para en el centro de asistencia sociosaniataria para personas con Albinismo. Lo visitamos?
Carta de la misionera Encarnita Cámara
Os dejamos la carta de nuestra querida Encarnita, os gustara tener noticias suyas y saber como es su día a día inmersa en ayudar con el agravante de esta panademia. Desafortunadamente el Presidente de Uganda ha dicho que hasta Enero, como pronto, no se abrirán las escuelas. Los chavales van a estar dos años sin escolarizar…¡¡un desastre¡¡
Carta de Encarnita
Aseru Lucy
Aseru Lucy tiene 56 años y es viuda desde hace 15. Su marido era militar de profesión y fue asesinado por rebeldes sudaneses mientras patrullaba en la frontera. Tiene cuatro hijos, todos hombres, de los cuáles sólo el pequeño ha podido recibir algún tipo de educación. Ella misma tampoco pudo estudiar por falta de recursos en su hogar. Esta fue su principal motivación a la hora de emprender, poder dar toda la educación posible por lo menos a uno de sus hijos.
Su negocio consiste principalmente en vender judías, sim-sim, maíz y kassava en los mercados locales, aunque también suele criar entre dos y cinco cabras. Para comprar sus productos cruza la frontera con la República Democrática del Congo una vez al mes y adquiere un saco de cada que le duran aproximadamente un mes, momento en el que tiene que volver al Congo a reabastecerse. Al comprar los productos en este país y no en Uganda consigue precios muy favorables que le permiten también vender a menor precio que su competencia directa, y así captar toda la demanda. Esto lo consigue gracias a los tres préstamos ya recibidos en el programa de microcréditos, que le permiten manejar un alto capital para comprar sus productos en sacos enteros, al contrario que la mayoría de las mujeres cuyo capital de trabajo es muy reducido y, por consiguiente, también sus márgenes. Tiene muy claro que su negocio funciona, y ahora solicita otro préstamo para seguir aumentando su capital y, de esta manera, sus márgenes de beneficio.
Localidad: Odravu Parish. Distrito de Yumbe. Uganda.
Propuesta Microcréditos Meki
Del proyecto en Meki solo contaros que estamos muy contentas de cómo está yendo todo.
Tal y como se explica en la presentación del proyecto de microcréditos, en el mes de marzo seleccionamos ya a las 600 beneficiarias del proyecto y se formaron los 20 grupos de ahorro. Los grupos de ahorro se reúnen cada 15 días, en el día y lugar que han decidido, y en sus reuniones nos alegra ver el buen entendimiento que hay entre ellas. De manera regular realizamos también visitas domiciliarias para conocer mejor las condiciones en las que viven cada una de estas mujeres y sus familiares. Se están realizando también charlas sanitarias, distribuyendo material de limpieza y ya seleccionamos a dos de las mujeres que vivían en chamizos de barro donde entraba el agua de la lluvia y les estamos construyendo casas de adobe nuevas como parte del proyecto.
Las condiciones en las que viven las mujeres seleccionadas en el proyecto son, en muchos casos, situaciones de extrema pobreza que ha ido empeorando por la falta de trabajo y la inestabilidad política y los conflictos en el país. El hecho de sentirse parte del proyecto, y de haber sido seleccionadas para integrar los grupos de ahorro ha sido muy importante para ellas y les está dando ánimos y esperanza para mejorar su situación. Es increíble el cambio que ya estamos viendo en sus caras, en sus sonrisas…precioso!!. No podemos más que dar gracias a Dios por ponernos a todas en el mismo camino y acompañarnos las unas a las otras.
También hemos contratado a más mujeres como miembros del equipo de trabajo, para poder dar el adecuado seguimiento a las 600 mujeres y al proyecto en general. El equipo del proyecto son en total 10 mujeres jóvenes, la mayoría de ellas antiguas alumnas de los cursos de formación profesional del Centro Kidist Mariam.
La parte del capital inicial que necesitarán para iniciar pequeños negocios será para una fase posterior, pues en el mes de septiembre llevarán seis meses funcionando y a partir de entonces podremos empezar la parte de selección de beneficiarias a las que dar formación y entrega de microcréditos para iniciar sus negocios. Os iremos manteniendo informados.
Documentación adicional. Propuesta Microcréditos Meki Actualizado
Continúan las obras en BUTARE TECHNICAL INSTITUTE
A pesar de que en Uganda siguen existiendo restricciones que afectan directamente al funcionamiento de todos los centros educativos, esto no impide que los proyectos en los que colaboramos con nuestras contrapartes locales por todo el país continúen ejecutándose. En el Technical Institute de Butare, que ya comenzó sus obras de reforma y construcción el pasado mes de enero con cierto retraso debido al impacto de la pandemia en el día a día de los ugandeses, el proyecto de África Directo y las Sisters of Our Lady of Good Counsel parece que finalmente va llegando a buen puerto, a falta de los últimos retoques antes de la compleción definitiva de los trabajos.
A día de hoy, tan solo quedaría pendiente realizar alguno de los acabados internos e instalar un sistema de pararrayos que proteja las estructuras y aparatos eléctricos del instituto para finalizar un proyecto que afecta a un total de 5 bloques de edificios distintos: desde los bloques de aulas y administración del centro a los dormitorios, cocina y letrinas. “Mpola mpola” (“poquito a poco” en ruyankole, uno de los idiomas locales con más hablantes en el Oeste de Uganda), con un trabajo constante del equipo local encargado de las obras y una correcta supervisión del tándem Sisters of Our Lady of Good Counsel – África Directo, a lo largo de estos primeros 8 meses de 2021 el Butare Technical Institute ha ido transformándose en lo que esperemos sea un centro de formación profesional de referencia en el distrito de Buhweju.
De hecho, antes incluso de que se introdujeran las nuevas restricciones aún vigentes en el país en el pasado mes de junio, un total de 65 alumnos ya se habían prematriculado en alguno de los itinerarios de formación profesional previstos en el Instituto para el próximo curso académico. Además, como os comentábamos al inicio de las obras, en este proyecto se han involucrado directamente los 20 alumnos que cursaban el National Certificate in Building and Construction (formación profesional en construcción), convalidando el trabajo práctico incluido en su currículum educativo con un trabajo del que esperamos se sientan muy orgullosos.
Una vez más, desde África Directo queremos agradecer a nuestros donantes por su confianza y apoyo al proyecto del Butare Technical Institute, sin los que el éxito que esperamos tenga el centro no sería posible. Con poco trabajo ya por delante, ¡ya solo podemos confiar en que pronto se levanten las restricciones que afectan a los estudiantes ugandeses y se pueda volver a llenar el Butare Technical Institute!
Arranca el molina para Same!
De ayer, con los girasoles 🙂
7.200 Kgs de ayuda !!!