Contacto
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
Fernando el Católico 76 Bajo Derecha
28015 Madrid
Telf: (+34) 91 544 58 76
Email: info@africadirecto.org
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Aviso Legal y Política de Privacidad
6.000.000 de niños sedientos y en peligro por El Niño
Dentro de la choza, techada de rastrojos y ramales, emparedada de barro y excrementos animales, la silueta de la mujer joven se difumina. Amina arde en fiebre, la mirada vidriosa y penetrante. Mis palabras susurradas, Ebbe hakubarakeyy (Dios te bendiga en somalí), le hacen asomar un hilo de voz: Amin (el amén es igual en todas las religiones). A los pies de la mujer yace otro pedazo de vida salido de su vientre. Un puñado de piel adherida a unos huesos de pajarillo. Se llama Abdinasir y tiene la desgracia de haber nacido cuando por este Cuerno de África nos visita el otro Niño, ese fenómeno meteorológico que es el ángel de la muerte que espanta la lluvia y amenaza con dejar sin agua ni comida a 15 millones de personas, seis de ellos niños.
La choza de Amina y Abdinasir está atestada de mujeres envueltas en telas multicolores, que la miran ahí tirada en el jergón y me miran a mí con la esperanza de que haga algo… ¡Esperan de mí un milagro! Yo sólo le pongo mi mano sobre su frente y noto que ella espera que Dios obre en ella el prodigio de la vida que siente amenazada.
Me giro y pregunto a las mujeres: «¿Y su marido?». Me responden a coro: «Es soldado, está en la guerra»… Insisto: «¿Me dan permiso para que me lleve a la madre y al niño a un hospital?». Estamos a cientos de kilómetros del primer médico, caminos interminables de polvo ancestral, distancia inconcebible para que viajen estas pobres gentes por sus medios… Y al final sentencian con un mazazo fatal: «No puede salir de su casa sin permiso de su marido». Inútilmente insisto: «Y… ¿cuándo volverá?». Y me doy cuenta -torpe de mí- de que estoy en África y en África las guerras, el hambre y la sequía no tienen fecha de caducidad. Que El Niño lo ha empeorado todo.
Ya ha oscurecido en la choza de Amina. Se agigantan las sombras….. seguir leyendo
Los Nadies
Hace poco más de un año se nos fue Eduardo Galeano, pero cada vez que vemos este video está con nosotros. Gracias a él y a todos los que hacéis posible África Directo.
Le ayudamos???
Rosa y Manuel, voluntarios de AD en el hospital de Atupele, están en primera linea de los efectos de la hambruna. Nos envían este mail que necesitamos compartir con vosotros. Les ayudamos????
Pesa lo que su aspecto dice y es urgente darle de comer. Pero no puede comer cualquier cosa: lo mataría. Se necesita una reintroducción paulatina de alimentos para que su sistema circulatorio no sufra un colapso. No podemos saber qué pasará con él y no sabemos qué se puede hacer con estos casos. Y la impotencia es como una mala noche en la que no puedes conciliar el sueño.
El otro niño nació con prisa, antes de tiempo, quizá de una madre demasiado joven, y sin padre conocido. Ya sabemos que hay muchos casos así en Malawi, en África… Kelvin, un enfermero, nos dijo que necesitaba ropa; es tan pequeño que nos ha costado trabajo encontrarla para que, más o menos, se adecue a su tamaño. Porque pesa solo 1500 gr y ahora necesita calor y comida para crecer pronto (ya puedes ver que los patucos le quedan como polainas). Se está usando la mejor incubadora posible: el regazo de su madre. Madre y bebé unidos mediante una sofisticada técnica, que llaman “kangaroo mother care”.
Nació h
ace 72 horas y la madre no tenía leche: mala alimentación, exceso de juventud… El caso es que en estos días hemos dado a la madre buena alimentación y hoy ya le ha “subido” la leche. El bebé ahora no solo tendrá el calor de las ropas y el cuerpo, sino también alimento y, casi seguro, toda una vida por delante.
Hemos creído que te gustaría saber estas cosas. A nosotros nos queda ese sabor agridulce de la ternura y la impotencia.
Si quieres ayudar para que voluntarios como Manuel y Rosa continuen ayudando nuestra cuenta para la Emergencia Alimentaria en Malawi es:
Fundación Africa Directo – Alinafe La Caixa:
ES38 2100 2708 1102 0008 4467
Arroz en Yumbe
Mercedes nos manda un informe sobre el proyecto agrícola que llevamos a cabo en Yumbe, al norte de Uganda.
Sabes en que nos ayudas?
Pues entre otras muchas cosas a apoyar a cientos de albinos en Tanzania. Mafalda, incansable, nos manda este precioso informe para que te puedas poner al día con este proyecto. Buena semana!!!!
Pincha aquí para bajarte el informe (es en ingles pero con tablas para facilitar 😉
Donar al comprar sin coste para ti !!!
¿Sabías que ahora puedes ayudarnos a recaudar fondos totalmente gratis mientras haces tus compras online de siempre sin pagar ni un solo céntimo más?
¿Cómo?
Sólo tienes que registrarte en Helpfreely este enlace : helpfree.ly/j7783 y descargar la Helpfreely App™ aquí: https://www.helpfreely.org/api/download-app/ es una extensión gratuita para tu navegador que te avisa cuando estés navegando en una de las tiendas con las que puedes recaudar fondos y solo tendrás que encenderla con dos clics (es muy sencilla y no molesta nada) y terminar tu compra como siempre ¡así no te olvidarás de que puedes ayudar con cada compra!
Puedes elegir entre más de 5000 tiendas online de todo tipo: Ebay, Fnac, Groupon, Iberia, Vueling, Booking.com, Zooplus, entre muchas otras. Tu pagarás exactamente lo mismo, pero una parte del total irá destinado a las asociaciones que decidas.
¡Anímate, regístrate y elígenos como Ong! Vale la pena dedicar dos clics para poder ayudar, ¿no crees? Comparte y difunde este mensaje como puedas y quieras, nos ayudarás así también 🙂
Un millón de GRACIAS !!!!!!
Proyecto agrícola en Mtendere
Orlando nos manda desde Mtendere, Malawi, un informe de lo más sugerente sobre el proyecto agrícola financiado por Ebro Foods. Es un informe muy completo que os alegrará el domingo y toda la semana. Miles de gracias a Orlando y millones a Ebro Foods !!!!
Este programa cuenta con 5 campos de agricultura bien definidos, los cuales son programados, ejecutados y monitoreados por actores locales expertos en materia de este sector primario. Actualmente, el 100% del proyecto es manejado por actores locales, los cuales han logrado progresivamente aliviar la situación de pobreza en la que viven sus comunidades. El proyecto cuenta con un voluntario en el terreno de la Fundación África Directo, un Coordinador local del Programa, seis trabajadores fijos para el campo de irrigación del Hospital Comunitario de Mtendere, 14 jefes comunitarios en las distintas áreas (Kachule, Kanolo, Kaudzu, Fosa), 119 agricultores locales que colaboran y se benefician del programa en las distintas comunidades y más de 1500 beneficiarios en total (para ver el funcionamiento y flujo del proyecto, ver anexo 4).
El campo de agricultura del Hospital Comunitario de Mtendere y los cuatro campos comunitarios son beneficiarios del 100% de la cosecha anual. Estos últimos destinan un 40% de la cosecha a aquellos grupos vulnerables de la zona y un 60% a…
Pulsa aquí para ver todo el informe.
Por favor, ¡actúa y pasa la bola!
TU CARTA SOBRE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA EN MALAWI
También puedes descargarte las fotografías de las primeras distribuciones de alimentos que hemos empezado a realizar con las ayudas recibidas
Adjunto:
1602_carta-emergencia-alimentaria-en-alinafe_malawi1
1603_fotografias-_bc_-distribuciones_emergencia-alimentaria-alinafe_malawi-2016-1
Informe ayuda familias afectadas/Ebola
Coco nos manda un breve y fantástico informe de como, gracias a Ebro Food, se pudo ayudar a 180 casas en plena crisis del Ebola. Un millón de gracias a ambos !!!!!
Estimamos que ayudamos a unas 180 casas en cuarentena, alrededor de unas 2.000 personas.
La situación de la gente en las casas en cuarentena era deplorable, más problemática cuanto más aisladas estaban las casas en las zonas rurales.
Esta ayuda de alimentos fue fundamental para muchísimas familias que se encontraron en situaciones de gran precariedad.
El breve informe aqui
Adjunto: 1602_carta-emergencia-alimentaria-en-alinafe_malawi1
Emergencia por Hambruna inminente en Malawi
3 millones de Malawianos en riesgo por la Hambruna. ¡Con muy poco, podemos hacer mucho!
Los medios ya empiezan a hablar de ello: ABC
Aún así, sigue sin haber respuesta oficial en nuestro país para una crisis alimentaria sin precedentes en países como Malawi o Etiopía.
La última Emergencia alimentaria en Malawi tuvo lugar en 2006. AD reaccionó con numerosas ayudas apoyando a más de 30.000 personas en las regiones de Mwadzama y Mwansambo. por medio del Hospital y Centro de Nutrición de Alinafe.
Ahora necesitamos, Tú y Yo, y ellos, sin intermediarios, NECESITAMOS ayudarles a sobrevivir. Ya lo hicimos una vez, hace 10 años, y todos juntos, ¡podemos volverlo a hacer!
Puedes ver un video cortito para entender mejor la urgencia y necesidad: https://www.youtube.com/watch?v=Y9BjtBDgspc
Y el proyecto completo que queremos llevar a cabo en este link:
Programa de Emergencia Alimentaria de Alinafe en Malawi
Como verás, pretendemos alimentar durante dos meses a más de 25.000 personas en una de las zonas más pobres del país. El coste es mínimo: cerca de 7 € por persona. algo más de 3 € al mes para salvar la vida de una persona en Malawi. La multiplicación de los panes y los peces es posible… Con 37 € ayudaríamos a 10 personas un mes y con 74 a 10 personas dos meses. Y ya sabes que este año, te puedes desgravar en el IRPF la mitad de los primeros 150 € donados. Con este importe ayudarías a 20 personas durante estos dos meses de hambruna y la AEAT te devolverá el 75% (Te desgravas 100 € del IRPF 2016).
Si crees que merece la pena, haz tu donación en esta cuenta de Africa Directo que se va a utilizar para este proyecto:
La Caixa: ES38 2100 2708 1102 0008 4467
Muchas Gracias!